Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La acción climática: eje de una PSE que trabaja con comunidades campesinas de Tunuyán

Se trata de la PSE "Jóvenes Rurales en Acción por el Clima" , donde participan estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y de la Facultad de Artes y Diseño

13 de mayo de 2024, 12:48. Fuente: Web Facultad de Ciencias Agrarias.

imagen La acción climática: eje de una PSE que trabaja con comunidades campesinas de Tunuyán

Esta iniciativa, perteneciente a la 5ª convocatoria de las PSE, es una colaboración interdisciplinaria entre las asignaturas de Climatología y Extensión Rural de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), la asignatura de Dibujo a Mano Alzada de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) y la Escuela Técnica Agropecuaria 4-035 Julia Silva de Cejas de Vista Flores, Tunuyán.

La PSE está fundamentada en un enfoque participativo y de diálogo de saberes que busca el intercambio equitativo entre el conocimiento científico y el tradicional local para abordar las complejidades del cambio global. Especialmente, se enfoca en lo que respecta a los sectores más vulnerables como los pequeños productores agropecuarios y ambientales de Tunuyán.

Los temas que se abordan, entre otros, son las prácticas contaminantes de defensa contra heladas, la tendencia de ciclos fenológicos anormales, la gestión sostenible del agua, la importancia de la Ley N° 7722 para la localidad, y las implicaciones del crecimiento urbano desmedido, fueron objeto de análisis en el primer encuentro.

En las próximas instancias, se planifica junto a los estudiantes de diseño industrial  transformar este conocimiento en material visual de comunicación y concientización. La iniciativa aspira a promover la acción climática como una oportunidad para el desarrollo sostenible, la innovación y la transformación social, en la búsqueda de soluciones adaptativas y mitigantes.

Fuente: Web Facultad de Ciencias Agrarias

Contenido relacionado