Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La UNCuyo participó en las VII Jornada Provincial de Recuperadores/as de Mendoza

Fue en el marco del Programa Economía Social y Ambiente del Área de Innovación Social de la Secretaría de Extensión y Vinculación. La actividad se realizó el día 4 de diciembre en el departamento Luján de Cuyo. Participaron referentes de la gestión municipal, del sector académico y privado junto a cooperativas de recuperadores/as de Mendoza.

07 de diciembre de 2021, 15:37.

imagen La UNCuyo participó en las VII Jornada Provincial de Recuperadores/as de Mendoza

La jornada tuvo como objetivo generar un espacio de encuentro entre las organizaciones de recuperadores/as urbanos/as, visibilizar su trabajo y promover espacios de formación que aporten a la labor de las cooperativas. Participaron alrededor de 100 integrantes de las cooperativas Ñuke Mapu de Malargüe, Anulen Suyai de General Alvear, Los Triunfadores de Godoy Cruz, COREME de Las Heras, Limares de Lavalle, Grilli de Guaymallén y La Fortaleza de Mi Tierra de Luján, así como empresas y organizaciones vinculadas con la responsabilidad social y la economía circular.

Estuvo organizado por el Programa Economía Social y Ambiente de la Universidad Nacional de Cuyo, la Dirección de Emprendedores del Ministerio de Economía y Energía, la Subsecretaría de Desarrollo Social del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, la Municipalidad de Luján de Cuyo y la Asociación Civil de Recuperadores Urbanos Mendoza (ACRUM).

En la apertura institucional, Mauricio González, Secretario de Extensión y Vinculación, señaló la importancia de trabajar articuladamente, junto a los municipios, el Gobierno Provincial y la Universidad: “esto demuestra el compromiso de querer salir adelante”. Además, destacó que este trabajo se enmarca en la función de extensión: “en la Universidad no sólo formamos personas o generamos conocimiento sino que también investigamos y hacemos extensión. Hay un equipo muy grande de trabajo, el cuál pasa mucho tiempo pensando en cómo mejorar la calidad de vida de ustedes y cómo podemos trabajar. Esta es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad, hacer extensión”, afirmó. 

Por la mañana,  se realizaron de forma simultánea tres talleres de capacitación en: Compostaje Domiciliario a cargo de la Ing. en Recursos Naturales Zoe Palmes; Informática guiado por la Docente Ana Laura Montilla; y en Uso Seguro y Mantenimiento de Herramientas facilitado por Facundo López de la Ferretería Machena SRL y el capacitador Adrián Garín de las empresas Stanley Black and Decker, Inc.

En la tarde, se realizaron dinámicas de intercambio de experiencias y una aproximación a conceptos del Proyecto de Ley que propicia establecer los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los envases y el reciclado inclusivo. 

El cierre del encuentro se realizó en el Centro Verde de Luján de Cuyo. Allí finalizó la jornada con la presentación del grupo musical “Linaje”, a fin de celebrar y reconocer la importante labor de los/as recuperadores/as para la sustentabilidad de la sociedad y la economía de la región.

 

Contenido relacionado