Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Lámpara-cuento, una nueva propuesta del Laboratorio de Juegos para estas fiestas

Integrantes del Laboratorio de Juegos presentaron este nuevo producto. Se trata de “Cuéntame con Luz”, una lámpara-cuento que invita a escuchar y visibilizar historias de los barrios, las organizaciones sociales y sus protagonistas. En este primer relato se presentó el cuento "El Viejo de la Bolsa y la Bruja Cartonera".

20 de diciembre de 2021, 18:11.

imagen Lámpara-cuento, una nueva propuesta del Laboratorio de Juegos para estas fiestas

“Desde el Programa hace varios años que venimos trabajando, acompañando los procesos de organización de las Cooperativas de Recuperadores/as con el objetivo de visibilizar el aporte que hacen en el cuidado del ambiente y el año pasado en contexto de pandemia, empezamos a trabajar en esto de agregar valor a los materiales que recolectan”, explicó Viviana Paredes, coordinadora del Programa Economía Social y Ambiente.

Así surge el Laboratorio de Juegos, un espacio en el que trabajan integrantes de cooperativas de recuperadores/as urbanos/as de Mendoza en colaboración con el Programa Economía Social y Ambiente (ESA) de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo. Desde allí también se articula con otros espacios de la UNCUYO, con empresas para el desarrollo de juegos didácticos.

Este nuevo producto es una lámpara-cuento, que invita a escuchar un cuento y visibilizar sus principales escenas en la lámpara. En el montaje de la lámpara cuento participaron: Viviana Martinez, Débora Vitaliti, Viviana Paredes e integrantes de la Cooperativa de Recuperadores COREME. La redacción del cuento es de Victoria Pasero. En los audios colaboraron integrantes de la Radio U, Juan Villalba, Gabriela Garzón y Daniel Postizzi; los dibujos son de Germán Aloi, diseñador de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCUYO; la narración del cuento estuvo a cargo de Luli a Secas; en la grabación Nicolás Zervos. La música de apertura del audiocuento es "Saqra Wayra", de Aymuray.

“En este proyecto hay articulación, con otras empresas, con otras áreas de la universidad, con organizaciones sociales y eso potencia mucho más la vinculación. Celebro la innovación de este proyecto, esto sin duda es producto del trabajo en equipo y del amor que todos los que trabajan le ponen a esta iniciativa”, resaltó Mauricio González, Secretario de Extensión y Vinculación. 

“Esto es un proceso largo, que va a llevar mucho tiempo, pero que en el día a día crece mucho. Este acompañamiento de las empresas es muy importante porque nos permite dar un salto de calidad, son juguetes didácticos, con historias y buscan rescatar tradiciones”, explicó José Rodriguez, coordinador del Área de Innovación Social. 

En la presentación participaron también integrantes de las empresas New Pannel y Vinventions, quienes colaboraron con materiales reciclables para el armado de la lámpara.

Cuéntame con Luz

¿Cuántas veces te asustaron con el viejo de la bolsa para que fueras a dormir la siesta o para que no salieras a la calle? ¿Quién era ese viejo malvado y cuál era su historia?

Cuéntame con luz es un proyecto que surge del Laboratorio de juegos. Esta lámpara, elaborada con materiales reciclables, fue diseñada y elaborada por trabajadoras/es de la Universidad Nacional de Cuyo con la convicción de poner en valor el trabajo de los/as recuperadores/as.

Hay producción limitada para estas fiestas, podés conseguir tu lámpara-cuento a $2.500. Comunicate al teléfono 2614 85-5995 (Viviana).

 

Contenido relacionado