Esta actividad también se realizó en el marco de uno de los objetivos del proyecto, el cual pretende ser un disparador para generar una actitud crítica frente a los aspectos ambientales de su entorno inmediato y un espacio de encuentro.

"Al ver que se tiraban mucho los rollos de los papeles higiénicos, botellas y otros cartones, decidimos hacer con el grupo de trabajo este taller para que los niños y las niñas puedan tener conciencia sobre el medio ambiente y la reutilización de materiales que habitualmente se tiran", afirmó Marina Quiroga, Tallerista.

Reflexionar sobre la importancia y las consecuencias de los hábitos cotidianos de consumo y generación de residuos sobre el ambiente fue uno de los objetivos específicos del proyecto. Como así también fomentar la sensibilidad en la comunidad sobre la separación de los residuos para un mejor aprovechamiento por parte de los recuperadores. Por otro lado, también se ha intentado llevar a la práctica la recuperación y reciclaje de residuos y su utilización en productos de ecodiseño para la satisfacción de necesidades propias o su intercambio comercial.

Video (hacer click acá)