Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Atención en Salud Estudiantil

Todo/a estudiante de una carrera de grado y pre grado de la UNCUYO puede recibir atención médica primaria en forma gratuita.

imagen Atención en Salud Estudiantil

La UNCUYO como “Universidad Saludable” brinda atención primaria de la salud gratuita para los estudiantes de grado y pre grado de la UNCUYO. Realiza abordaje integral de la salud a través de: talleres, espacios de escucha, instancias de participación juvenil, atención profesional grupal, atención profesional individual y orientaciones ante situaciones emergentes en las unidades académicas y dependencias de la UNCUYO.

Contacto
Edificio junto al Comedor Universitario. Centro Universitario, Mendoza Lunes a viernes de 8 a 19 h
contacto.saluduncuyo@gmail.com
0261 157155962 (solo mensajes de whatsapp)

 

Especialidades

En sede central:

  • Clínica médica
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Enfermería
  • Odontología
  • Nutrición
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Trabajo Social
  • Arteterapia 

Además, pueden participar de dispositivos grupales de promoción y prevención de la salud tales como:

  • Transitando el egreso
  • Alimentación saludable.
  • Hablemos de salud mental.
  • Habilidades sociales.
  • Ansiedad y angustia.
  • Salud sexual.
  • Aprendiendo a convivir en las RUC.
  • Consumos problemáticos.
  • Trastorno de la conducta alimentaria.

Se realizan dispositivos de formación y sensibilización de la Guía de Actuación integral (Res. CS 819/23) con los distintos claustros de todas las unidades académicas.

Estudiantes que no tengan obra social, mutual o prepaga podrán recibir atención sin costo en los consultorios de Salud Estudiantil. Además, asociándose a Servicios Estudiantiles (Comedor Universitario, lunes a viernes de 10 a 14 hs.) accederán a interconsultas y estudios de salud en DAMSU.  

Los turnos deberán solicitarse a contacto.saluduncuyo@gmail.com .En el mail adjuntar foto de DNI, certificado de estudiante regular, negativa de ANSES (que acredite que no se tiene obra social) y aclarar profesional que se necesita, horario de preferencia y teléfono de contacto.

A los dispositivos grupales pueden asistir todas y todos los estudiantes, tengan o no cobertura social.

Área Asistencial

Clínica Médica

  • Med.Cl. Carlos Agostini: Lunes a viernes de 8 a 14 h.
  • Med. Bárbara Lavanderos: Lunes y jueves de 14 a 19 h, martes de 9 a 15 h. 
  • Med. Gabriela García: Lunes y jueves de 14 a 19 h. Viernes de 8 a 14 h.

Ginecología

  • Med. Ginec. María Ángeles Denaro: Martes y viernes de 13.30 a 18.30 h.

Obstetricia

  • Lic. Evangelina Bistuer: Miércoles de 14 a 19 h y jueves de 8 a 13 h.

Psicología

  • Lic. Vanina Capelli: Lunes 14 a 17.30 h, martes de 14 a 19 h y jueves 8 a 13 h.
  • Lic. Mariana Dragotta: Martes y jueves de 13.30 a 17.30 h.
  • Lic. Fabiana Lucentini: Lunes y martes de 15 a 19 h.
  • Lic. Laura Oliva: Lunes y martes de 8 a 17 h, miércoles (en sede de la Facultad de Cs Agrarias), jueves y viernes de 8 a 12 h.
  • Lic. Mariana Bajda: Martes de 15 a 19 h y jueves de 9 a 13 h.
  • Lic. Micaela Bustos: Lunes y jueves de 8.30 a 12.30 h
  • Lic. Lucía Di Rico: Lunes y jueves 8 a 13 h.
  • Lic. Milagros Guillot: Jueves 8 a 13 h y viernes de 14 a 19 h.

Odontología

  • Od. Marta Manfredi: Lunes a viernes de 8 a 14 h.
  • Od. María del Carmen Farrando: Lunes a viernes de 8 a 12 h. 
  • Od. Jimena Revilla: Lunes, miércoles, jueves y viernes de 14 a 18 h.

Enfermería

  • Lic. Cintia González: Lunes y jueves de 13 a 18.30h. Martes y miércoles de 8 a 14.30 h y viernes de 8 a 14 h.

Psiquiatría

  • Med. Mario Castañeda: Martes de 9 a 17 h.

Trabajo social

  • Lic. Nadya Vélez: Lunes y martes de 14 a 19 h.

Nutrición 

  • Nut. Gabriela Olmos: Lunes y miércoles de 12 a 18 h. Martes, jueves y viernes de 8 a 14 h. 

Arteterapia 

  • Lic. Laura Semmoloni: Miércoles de 13.30 a 16.30 h y jueves de 8.45
    a 13.45 h