Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Comedor: un espacio para toda la comunidad universitaria

imagen Comedor: un espacio para toda la comunidad universitaria

El Comedor Universitario se ha transformado en uno de los lugares más frecuentados de la UNCuyo. Un espacio de encuentro en donde cotidianamente no solo se puede desayunar o almorzar sino también participar de actividades recreativas, culturales, académicas y de salud.

Además de brindar habitualmente un servicio de desayuno y almuerzo -sano y económico-, el Comedor ofrece un lugar de esparcimiento y estudio. Desde hace un tiempo, los estudiantes y el personal de la UNCuyo pueden usar de manera gratuita juegos de mesa (ajedrez, tridominó, damas, naipes, jenga), un ping pong y participar de actividades recreativas en horarios de tarde como clases de ritmos, Tai Chi Chuan, entrenamiento de Kropp, cursos de huerta orgánica y apicultura.

El Comedor es también un centro de actividades académicas. Talleres, charlas, cursos y reuniones de trabajo ocupan a diario los cuatro salones con capacidad para 35, 70, 350 y 400 personas. Curso de capacitación de Seguridad e Higiene, Talleres de la UEC, Finalización de los estudios secundarios del personal de la UNCuyo, Encuentro de Becados BIPU, Taller vivencial sobre seguridad en espectáculos públicos, Jornada para Jóvenes de Pueblos Originarios, son algunos de los encuentros que se han realizados en estos meses.

Un promedio mensual de veinte actividades educativas se realizan en el Comedor Universitario, que ofrece además de los salones confortables, estacionamiento, seguridad, multimedia, sonido y un servicio de cafetería, ágape o almuerzos para quienes lo soliciten, con la elaboración propia del catering.

 

Actividades culturales y acciones saludables

En el Comedor se realizan habitualmente  eventos culturales. Muestras fotográficas “ARGRA, 75.16.40 años. Nunca más”, “Pueblos Originarios” y “Muralismo Itinerante”, peñas e intervenciones artísticas como Teatro y Miércoles de Risa.

Muchos Programas y Efemérides de Salud también se llevan a cabo en el Comedor, ya que el importante flujo de estudiantes que transita a diario y la comodidad de sus salones lo transforma en un lugar ideal para realizar campañas de prevención y concientización, como las organizadas para el Día Mundial contra el Tabaco, la Salud de la Mujer, la Lucha contra el Sida y la Alimentación, o actividades para la Semana de la Inclusión y la Accesibilidad en la UNCuyo, Charla sobre Dengue y donaciones de sangre, entre otros.

En el mismo edificio del Comedor, funcionan además la Dirección de Acción Social encargada de informar, asesorar, inscribir y entregar las becas, y Programas Estudiantiles como Defensoría Estudiantil, Universitarios con Hijos, Compromiso Social Universitario, Ponete en Movimiento y Consejería en Género, que brindan servicios a la población estudiantil para promocionar el acceso a la educación, la defensa de los derechos, la salud y el bienestar.

 

Ampliaciones y mejoras edilicias

Las obras y las remodelaciones edilicias realizadas el año pasado abarcaron la renovación de 1500 metros cuadrados de piso, trabajos de pintura en el salón principal, pasillos, puertas, portones y ventanas dando un total de 2500 metros cuadrados de obra, además de la remodelación de las fachadas principal y lateral del edificio.

Por último se renovaron los sistemas de riego por aspersión, con temporizador en los jardines y por goteo en los árboles del estacionamiento. Se colocaron nuevas plantas y arboleda en los espacios verdes que rodean al Comedor.

Entre las mejoras edilicias a futuro se está proyectando la construcción de nuevos baños y la ampliación de la cocina.

Contenido relacionado