Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Convocatoria “CIENCIA CON IMPACTO”

La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado junto a SF500 convocan a postular a la Convocatoria “Ciencia con impacto” y así participar por un lugar en los Workshops “Benchmarking” y “Pitching” que se llevarán a cabo el 7 y 8 de mayo de 2025.

imagen Convocatoria "CIENCIA CON IMPACTO"

Se trata de una propuesta que tiene por objetivo identificar desarrollos científico-tecnológicos que resuelvan problemáticas del mundo actual y trabajar en ellas durante los dos talleres de benchmarking y pitching.

Al finalizar los talleres, los participantes adquirirán una combinación de habilidades analíticas y de presentación que les serán de suma utilidad para el enriquecimiento de sus propuestas. Serán capaces de realizar un análisis detallado del mercado y la competencia a través del benchmarking, y a la vez adquirirán competencias para presentar su proyecto, desarrollo o producto de manera efectiva y persuasiva en un pitch.

Los talleres serán dictados por destacados mentores y expositores especialistas en emprendimiento y vinculación de la aceleradora SF-500.

  • Las propuestas innovadoras deberán enmarcarse en las siguientes verticales: 

IMPACTO TECNOLÓGICO: propuestas enfocadas en aprovechar las herramientas digitales o avances tecnológicos para resolver problemas específicos o generar innovación. Incluye los relacionados a desarrollo de software y hardware, inteligencia artificial, salud, alimentos, sector agrícola-ganadero, entre otros. 

IMPACTO AMBIENTAL: propuestas enfocadas en reducir el impacto ambiental y/o que apliquen los principios de la economía circular.  Incluye los relacionados a la adaptación al cambio climático, energías renovables, minería sustentable, bio y nanomateriales, ecodiseño, optimización de procesos y otras estrategias circulares.

IMPACTO SOCIAL: propuestas enfocadas en mejorar la calidad de vida de la comunidad, resolver problemáticas sociales y promover la inclusión. Incluye los relacionados a la educación, salud y bienestar, accesibilidad, diversidad de género, entre otros. 

Los participantes podrán inscribirse en la vertical que consideren pertinente. Se seleccionarán 20 propuestas para participar de los talleres.

¿Cómo participar?

Si sos investigador/a de la UNCUYO y querés emprender o tenés una propuesta innovadora con resultados con impacto, te acompañamos para que adquieras conocimientos y habilidades que te permitan avanzar en este proceso del emprendedorismo y transferencia científica tecnológica.

Para acceder al Workshop, los interesados deberán completar el formulario a continuación hasta el 28 de abril, en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia. Un jurado con la participación de SF500 evaluará las postulaciones y seleccionará a quienes accederán a estos Workshops 2025.

¡No dejes pasar esta oportunidad de impulsar tu proyecto y hacerlo crecer!

Contenido relacionado