Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Charla “Hacia los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos”

El Área de Derechos Humanos de la UNCUYO convoca a la participación de la charla “Hacia los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos” en diálogo con Claudia Mojica, Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Argentina.

imagen Charla "Hacia los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos"

Adentrándose nuestra Universidad al 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar de esta actividad que busca reflexionar sobre los logros alcanzados por la comunidad internacional, pero también los crecientes desafíos que enfrentan los Derechos Humanos y el multilateralismo. 

Participan del panel central el Vicerrector de la UNCUYO Gabriel Fidel  y la Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Argentina Claudia Mojica. Al finalizar, se dará lugar a una mesa de debate entre los asistentes a la charla y el panel. 

La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 19 de diciembre a las 18 hs en el Cilindro Central del CICUNC - Campus de la Universidad Nacional de Cuyo. 

 

Sobre Claudia Mojica 

Claudia Mojica cuenta con más de 25 años de experiencia en los tres pilares de trabajo de las Naciones Unidas—paz y seguridad, derechos humanos y desarrollo internacional—, los cuales ha adquirido en las Naciones Unidas y externamente, mientras prestaba servicios en múltiples lugares de destino. Recientemente, ocupó el cargo de Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile, tras haber ejercido como Directora Adjunta de la división de las Américas en el Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz (DAPCP) de las Naciones Unidas, en Nueva York. Se ha enfocado en las áreas de diplomacia preventiva, apoyo a los procesos de paz, operaciones de mantenimiento de la paz, derechos humanos y el avance de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

 Su experiencia en operaciones de paz incluye misiones en Burundi, Côte d'Ivoire, Guatemala y Haití. También ha trabajado en la Oficina Ejecutiva del Secretario General de las Naciones Unidas, en Nueva York, y en la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, en Ginebra. Además de su experiencia con las Naciones Unidas, trabajó con la Organización de Estados Americanos (OEA) en Haití

 

Fecha

19 de diciembre de 2022

Hora

18:00

Lugar

Cilindro Central del CICUNC - Campus de la Universidad Nacional de Cuyo

Agendar

Ver agenda