
Material ofrecido a profesionales de la salud por el Ministerio de Salud de Mendoza
Material ofrecido a profesionales de la salud por el Ministerio de Salud de Mendoza
Cuento infantil que ayuda a los niños a identificar los lugares en los que se reproduce el mosquito Aedes aegypti y las acciones para evitar que los objetos que acumulan agua se conviertan en criaderos. Ministerio de Salud de la República Argentina.
Folleto que se entrega en el Hospital Universitario a pacientes con diagnóstico confirmado de dengue. Incluye tratamiento y signos de alarma.
Los repelentes ambientales, líquidos que se evaporan, espirales y tabletas son regulados y controlados por ANMAT. Cómo elegir el que mejor se adapte a la necesidad. Fuente: Ministerio de Salud de la República Argentina.
Sirven para ahuyentar mosquitos y ayudan a evitar o disminuir las picaduras. Como se aplican directamente sobre el cuerpo, es importante seguir algunas recomendaciones y utilizar productos registrados ante ANMAT. Fuente: Ministerio de Salud de la República Argentina