Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Solicitud de pago por diferencia de cambio

Comprende el pago de un monto adicional generado por las fluctuaciones en el tipo de cambio en la moneda extranjera aplicable, ocurrido entre la fecha de emisión de la factura y la fecha de pago. Se aplicará el tipo de cambio vendedor fijado por el Banco de la Nación Argentina.

El trámite paso a paso 

1) Solicitante: la Dependencia/UA requirente deberá gestionar un trámite y remitir a la Dirección de Registros y Estados Contados Contables – Rectorado (DRyEECC) o a la Dirección de Bienes Patrimoniales – Rectorado (DBBPP) 

2) Título del trámite: SOLICITUD DE PAGO – DIFERENCIA DE CAMBIO – RAZÓN SOCIAL DEL PROVEEDOR 

3) Contenido de la pieza administrativa

              Nota solicitud de pago, que deberá contener lo siguiente:

                            i. Indicar que el pedido se realiza por “Diferencia de cambio.” 

                            ii. Razón social del proveedor adjudicado. 

                            iii. Número/s y monto/s del/los comprobante/s solicitado/s a pagar. 

                            iv. Declarar que se ha verificado mediante consulta en base de datos de AFIP que los documentos o facturas no están calificados como apócrifas. 

                            v. Cuadro de diferencia de cambio. 

              – Factura o Nota de Débito emitida por el proveedor adjudicado, correspondiente al monto generado por la variación cambiaria. Dicho monto corresponde a la diferencia de cotización entre del día de emisión de la factura y el día de pago. 

               Orden de Compra o planilla comparativa de ofertas correspondiente al pago original, expresada en moneda extranjera.

               Duplicado de la factura original correspondiente.
 

               Compromiso presupuestario (NUI) o preventivo presupuestario (NUP) emitido por SIU-PILAGÁ. En caso de un preventivo presupuestario (NUP), especificar el/los inciso/s partida/s principal/es y partida/s parcial/es a efectos de confección de NUI por la DRyEECC 

               Comprobante de pago de la factura original, emitido por la Dir. General de Tesorería – Rectorado  

               Certificado de exclusión y/o retención de impuestos (en caso de corresponder) 

               Si se han adquirido bienes patrimoniales, el trámite de solicitud de pago deberá ser dirigido en primera instancia, a la Dirección de Bienes Patrimoniales, a fin de adjuntar el informe pertinente, el cual será remitido posteriormente a la Dirección de Registros Contables para su correspondiente liquidación (no incluir ficha de alta definitiva de bienes patrimoniales) 


Destinatario del trámite 

  • Unidades Académicas/Dependencias 
  • Secretarios Económicos Financieros 
  • Proveedores de la Universidad Nacional de Cuyo 

 


Lugar donde se realiza 

  • Dependencia/UA que requiera el pago a un proveedor cuyo pedido cumpla con lo dispuesto anteriormente 

Normativa relacionada  

  • Ordenanza N° 11/2023 C.S. 
  • Normativa aplicable a la actualización del valor del módulo

Documentos descargables: