Quien estudia abogacía está capacitado/a para representar a los individuos, empresas u organismos del Estado en actuaciones judiciales y administrativas y asesorar en todo asunto que requiera de la intervención de la justicia. El/la abogado/a debe comprometerse con el estudio profundo de las leyes vigentes y de los antecedentes de casos similares a los que atiende.
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Abogado
Quien estudia abogacía está capacitado/a para representar a los individuos, empresas u organismos del Estado en actuaciones judiciales y administrativas y asesorar en todo asunto que requiera de la intervención de la justicia.
El/la abogado/a debe comprometerse con el estudio profundo de las leyes vigentes y de los antecedentes de casos similares a los que atiende.
La abogacía puede ejercerse tanto en el ámbito público (Magistratura, en Ministerios Públicos e instituciones del Estado) como en el ámbito privado, asesorando y/o acercando a partes en conflicto o ejerciendo la defensa de los intereses de tus clientes en un juicio. Además, puede intervenir en actividades que requieran el conocimiento del derecho.
La carrera se cursa en cinco años (10 semestres) y para recibirte tenés que aprobar las materias obligatorias
Plan de estudios: | |
1er Año | |
Introducción a la Filosofía | |
Problemática del Conocimiento | |
Introducción al Derecho | |
Derecho Romano | |
Historia de las Instituciones Argentinas y Latinoamericanas | |
Derecho Político | |
Derecho Civil | |
Inglés I | |
2do Año | |
Derecho Penal Parte I General | |
Derecho Constitucional | |
Principios de la Economía | |
Derecho de las Obligaciones I | |
Inglés II | |
Práctica Profesional Supervisada I | |
Derecho Penal Parte General II | |
Finanzas Públicas y Derecho Tributario | |
Derecho de las Obligaciones II | |
Derecho del Consumidor y Defensa de la Competencia | |
Inglés III | |
Práctica Profesional Supervisada II | |
3er Año | |
Derecho Penal Parte Especial I | |
Derecho Comercial y Societario I | |
Contratos Civiles y Comerciales I | |
Sociología del Derecho | |
Práctica Profesional Supervisada III | |
Derecho Penal Parte Especial II | |
Derecho Comercial y Societario II | |
Contratos Civiles y Comerciales II | |
Filosofía del Derecho | |
Mediación I | |
Práctica Profesional Supervisada IV | |
4to Año | |
Derechos Reales I | |
Títulos Valores | |
Derecho del Trabajo y la Seguridad Social | |
Derecho Procesal Civil y Comercial. Parte General | |
Mediación II | |
Práctica Profesional Supervisada V | |
Derechos Reales II | |
Derecho Procesal Civil y Comercial. Parte Especial | |
Derecho Concursal | |
Derecho de las Familias | |
Derechos Humanos | |
Metodología de la Investigación I | |
Práctica Profesional Supervisada VI | |
5to Año | |
Derecho Sucesorio | |
Derecho Administrativo I | |
Derecho Procesal Penal I | |
Derecho Internacional Público y de la Integración | |
Mediación III | |
Práctica Profesional Supervisada VII | |
Derecho Administrativo II | |
Derecho Procesal Penal II | |
Derecho de los Recursos Naturales, Aguas; y Protección del Medio Ambiente | |
Derecho Internacional Privado | |
Metodología de la Investigación II | |
Práctica Profesional Supervisada VIII | |
Espacios Curriculares Optativos correspondientes al 3º año | |
Derecho Público Provincial y Municipal | |
Derecho de la Salud y Responsabilidad Médica | |
Criminología | |
Derecho del Transporte | |
Espacios Curriculares Optativos correspondientes al 4º año | |
Derecho Electoral | |
Derecho del Deporte | |
Inteligencia Criminal y Crimen Organizado | |
Derecho Aeronáutico | |
Derecho Aduanero | |
Derecho Procesal | |
Constitucional | |
Derecho Informático | |
Análisis Económico del Derecho | |
Derecho Bancario Bursátil y Seguros | |
Propiedad Horizontal y Conjuntos Inmobiliarios | |
Espacios Curriculares Optativos correspondientes al 5º año | |
Derecho Penal Económico | |
Procedimientos y Procesos Administrativos Especiales | |
Empresa Familiar | |
Integración Regional | |
Derecho de los Negocios Internacionales | |
Derecho Notarial y Registral | |
Ordenanza N° 5/2017-C.S
Resolución Nº 1547/2018 Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Unidad Académica
Tecnicatura Universitaria en Administración de Edificios de Propiedad Horizontal y Conjuntos Inmobiliarios