La carrera está orientada al área de industrialización de productos petroquímicos (combustibles, resinas, plásticos, pinturas); mineralúrgico, metalúrgico, y sus derivados, tales como hierro, ferroaleaciones, cemento, con proyección y dirección en lo referido a la higiene, seguridad y control de impacto ambiental.
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Ingeniero/a Químico/a
La carrera está orientada al área de industrialización de productos petroquímicos (combustibles, resinas, plásticos, pinturas); mineralúrgico, metalúrgico, y sus derivados, tales como hierro, ferroaleaciones, cemento, con proyección y dirección en lo referido a la higiene, seguridad y control de impacto ambiental.
Podrás realizar el desarrollo de productos, procesos, sistemas, instalaciones, y elementos complementarios correspondientes a la modificación física, energética, fisicoquímica, química o biotecnológica de la materia; e instalaciones de control y de transformación de emisiones energéticas, efluentes líquidos, residuos sólidos y emisiones gaseosas.
La carrera se cursa en cinco años.
Plan de estudios: | |
Distribución Curricular en bloques de conocimiento: | |
Bloque Ciencias Básicas de la Ingeniería: | |
Bloque Tecnologías Básicas | |
Bloque Tecnologías Aplicadas | |
Complementarias de Ingeniería | |
Práctica Profesional Supervisada | |
Proyecto Integrador | |
Espacios Curriculares Optativos | |
Primer año: | |
Química General | |
Matemática I | |
Introducción a la ingeniería | |
Prácticas de Actividad Física Saludable I | |
Química Inorgánica | |
Matemática II | |
Informática y Programación | |
Sistemas de Representación | |
Segundo año: | |
Matemática III | |
Química Orgánica y Biológica | |
Física I | |
Química Analítica | |
Física II | |
Balances de Masa y Energía | |
Introducción a los Procesos Químicos Industriales | |
Inglés I | |
Tercer año: | |
Termodinámica | |
Fenómenos de Transporte | |
Mecánica y Conocimiento de materiales | |
Métodos Numéricos | |
Inglés II | |
FísicoQuímica | |
Operaciones Unitarias I | |
Tecnología del Calor | |
Electroquímica y Corrosión | |
Introducción a la Probabilidad y la Estadística | |
Desarrollo Emprendedor | |
Inglés III | |
Cuarto Año | |
Ingeniería de las Reacciones Químicas I | |
Operaciones Unitarias II | |
Recursos Naturales | |
Relaciones Laborales y Gestión del Capital Humano | |
Métodos Estadísticos | |
Inglés IV | |
Tecnología y Mantenimiento de los Servicios | |
Ingeniería de las Reacciones Químicas II | |
Gestión y Planificación de la Empresa | |
Electricidad, Instrumentación y Control | |
Economía | |
Prácticas de Actividad Física Saludable II | |
Quinto año: | |
Formulación y Evaluación de Proyectos | |
Procesos Químicos Industriales | |
Tratamientos de Efluentes de la Industria Química | |
Industria Química Base Petroquímica I | |
Industria Química Base Minera I | |
Industria Química Base Petroquímica II | |
Industria Química Base Minera II | |
Gestión ambiental | |
Industria Química Base Biotecnológica | |
Simulación y Diseño de Procesos | |
Ordenanza Nro 15/2023 de Consejo Superior
Unidad Académica
Profesorado Universitario en Química
Tecnicatura Universitaria en Enología y Viticultura