Licenciatura en Historia de las Artes Plásticas

Los contenidos nucleares de esta carrera se imparten a través de diferentes cursos de Historia del Arte, que permiten conocer y recrear vivencial e intelectualmente los valores, significados y contextos originarios de las manifestaciones artísticas pertenecientes a la tradición occidental, latinoamericana y argentina. La orientación de la enseñanza presenta un carácter singular ya que esa comprensión de la obra de arte parte de la práctica artística personal. 

Al finalizar la carrera obtendrás el título de:

Licenciado/a en Historia de las Artes Plásticas

¿Qué estudia el/la Licenciado/a en Historia de las Artes Plásticas?

Los contenidos nucleares de esta carrera se imparten a través de diferentes cursos de Historia del Arte, que permiten conocer y recrear vivencial e intelectualmente los valores, significados y contextos originarios de las manifestaciones artísticas pertenecientes a la tradición occidental, latinoamericana y argentina. La orientación de la enseñanza presenta un carácter singular ya que esa comprensión de la obra de arte parte de la práctica artística personal. 


¿Qué hace el/la Licenciado/a en Historia de las Artes Plásticas? ¿En qué puede trabajar?

Al ser Licenciado/a en Historia de las Artes Plásticas podrás planificar, gestionar y evaluar proyectos en el campo de la Historia del Arte y participar en proyectos de investigación. Podés gestionar y curar en organismos estatales y privados destinados a la administración, preservación, difusión, comercialización de obras de arte.


¿Cuál es la duración de la carrera?

La carrera se cursa en cinco años.

El Plan de Estudios

Plan de estudios:
Área de Formación Específica
Historia del Arte Antiguo
Historia del Arte Medieval
Historia del Arte Moderno
Historia del arte Contemporáneo
Historia del Arte Americano y Argentino I
Historia del Arte Americano y Argentino II
Historiografía de la Historia del Arte
Museología
Seminario
Área de Formación Artístico-Instrumental
Tecnología de los materiales y procesos estructurales
Análisis de las Formas
Sistemas de Representación
Dibujo I
Visión I
Visión II
Taller de Producción de Textos
Fotografía Documentalista
Técnicas de Investigación en Historia del Arte
Optativa I: cualquiera de las siguientes asignaturas
Dibujo II ó Taller I (Pintura o Grabado o Escultura)
Optativa II: cualquiera de las siguientes asignaturas
Historia de la Cerámica I
Historia de la Cerámica II
Historia de la Cerámica III
Historia del Diseño
Historia de la Cultura y el Teatro Universales I
Historia de la Cultura y el Teatro Universales II
Historia de la Cultura y el Teatro Universales III
Historia de la Cultura y el Teatro Argentino I
Historia de la Cultura y el Teatro Argentino II
Idioma Moderno Latino (Francés ó Italiano)
Idioma Moderno Sajón (Inglés o Alemán)
Área de Formación General
Filosofía del Arte
Historia de la Cultura Universal
Optativa III: cualquiera de las siguientes asignaturas
Arqueología
Medios de Comunicación
Historia de la Crítica del Arte
Para obtener el título de Licenciado en Historia de las Artes Plásticas se debe cursar y aprobar, además, el Seminario de Licenciatura

Normativa de la carrera

Ordenanza Nª 5/93 Consejo Superior

Otras carreras de Facultad de Artes y Diseño

Profesorado en Historia del Arte

Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte

Profesorado en Música

Profesorado de Grado Universitario en Música

Profesorado en Teatro

Profesorado de Grado Universitario en Teatro