Como objetivo se pretende formar profesionales capaces de analizar críticamente el origen de la estructura y los cambios de los fenómenos sociales. Brindar los conocimientos para abordar los principales enfoques teóricos, metodológicos y técnicos desarrollados en el campo de la Sociología. Promover una evaluación crítica de dichos enfoques en función de la problemática social latinoamericana, nacional, regional y provincial. Desarrollar un perfil de egresado capaz de planificar acciones y de intervenir activamente en el espacio.
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Licenciado/a en Sociología
Se pretende formar un sociólogo que pueda desempeñarse en los siguientes ámbitos: Académico, tanto en la reproducción como en la producción de conocimientos. De la planificación y asesoramiento, en el sector público municipal, provincial y nacional. De la intervención, actuando dentro de la misma realidad.
Plan de estudios: | |
Primer año | |
Problemática Filosófica | |
Procesos Sociales Contemporáneos | |
Economía Política | |
Historia Social Argentina I | |
Formación del Pensamiento Sociológico | |
Segundo año | |
Historia Social Argentina II | |
Bases Matemáticas para la Investigación Social | |
Antropología Social y Cultural | |
Metodología de las Ciencias Sociales | |
Psicología Social | |
Teoría Sociológica Clásica | |
Tercer año | |
Teoría Sociológica Contemporánea | |
Técnicas Estadísticas para la Investigación Social | |
Técnicas Cualitativas para la Investigación Social | |
Demografía | |
Sociología Política | |
Cuarto año | |
Estructura Social | |
Sociología del Conocimiento | |
Sociología Sistemática | |
Epistemología de las Ciencias Sociales | |
Planificación y Evaluación de Proyectos Sociales | |
Informática Social | |
Sociología Latinoamericana y Argentina | |
Prácticas Sociales Educativas | |
Quinto año | |
Optativa I | |
Optativa II | |
Optativa III | |
Optativa IV | |
Seminario de Investigación para la Elaboración de Tesina | |
Prácticas Profesionales | |
Tesina | |
Idioma: Inglés o Francés se podrá acreditar en cualquier momento del cursado de la carrera. | |
Ordenanza 93/13 Consejo Superior UNCUYO
Resolución Nº 540/89 Ministerio de Educación
Unidad Académica
Licenciatura en Trabajo Social
Tecnicatura Universitaria en Gestión de Políticas Públicas
Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual