Licenciatura en Trabajo Social

La persona deberá tener la capacidad de crear nuevas formas de acción, elaborando estrategias metodológicas que respondan a las características de la realidad en la que actúe. Poseer los conocimientos para evaluar las variables sociales económicas históricas culturales y políticas que influyen en la conducta de individuos, grupos y comunidades. Y promover la participación y organización de individuos y grupos en la solución de sus problemas y necesidades sociales.

Al finalizar la carrera obtendrás el título de:

Licenciado/a en Trabajo Social

¿Qué estudia el/la Licenciado/a en Trabajo Social?

La persona deberá tener la capacidad de crear nuevas formas de acción, elaborando estrategias metodológicas que respondan a las características de la realidad en la que actúe. Poseer los conocimientos para evaluar las variables sociales económicas históricas culturales y políticas que influyen en la conducta de individuos, grupos y comunidades. Y promover la participación y organización de individuos y grupos en la solución de sus problemas y necesidades sociales.


¿Qué hace el/la Licenciado/a en Trabajo Social? ¿En qué puede trabajar?

Asesoramiento, diseño, ejecución, evaluación de políticas públicas, planes, programas y proyectos sociales; producción de legislaciones e informes y pericias sociales en el ámbito judicial. En contextos domiciliarios, institucionales, comunitarios, organizaciones sociales; instancias de mediación; gestión educativa, docencia, investigación.


¿Cuál es la duración de la carrera?

La carrera se cursa en cinco años.

El Plan de Estudios

Plan de estudios:
Primer año
Trabajo Social I: Fundamentos del Trabajo Social
Talleres Áulicos de Introducción a la Práctica
Historia Argentina
Psicología General
Filosofía Social y Política
Sociología General
Segundo año
Trabajo Social II: Metodología de Intervención –Grupo
Inicio I Nivel de la Práctica
Sociología Urbana y Rural
Economía Argentina
Psicología Evolutiva
Teoría Política
Política Social
Tercer año
Trabajo Social III: Abordaje Comunitario y Grupal - Desarrollo Local
Continuación I Nivel de la Práctica
Gestión Social
Psicología Social
Problemática Educativa
Estadística y Demografía
Antropología Social y Cultural
Cuarto año
Trabajo Social IV: Abordaje Familiar
Inicio II Nivel de la Práctica
Metodología y Técnicas de Investigación Cuantitativas y Cualitativas
Problemática de la Salud
Problemática de la Familia, Niñez, Adolescencia y Ancianidad
Problemática de la Vivienda
Epistemología de las Ciencias Sociales
Quinto año
Trabajo Social V: Práctica Profesional y Supervisión Docente
Continuación II Nivel de la Práctica
Ética Profesional y Social
Problemática del Control Social y Violencia
Problemática del Trabajo y Seguridad Social
Tesina o sistematización de la Práctica
Planificación Social
2 Electivas
Computación e idioma (inglés o francés) se podrán acreditar en cualquier momento del cursado de la carrera.

Normativa de la carrera

Ordenanza 58/15 CS.

Resolución Nº 1557/04 Ministerio de Educación

Otras carreras de Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Tecnicatura en Gestión de Políticas Públicas

Tecnicatura Universitaria en Gestión de Políticas Públicas

Tecnicatura en Producción Audiovisual TUPA

Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual