Como médico/a podrás realizar acciones de prevención de la enfermedad y educación para la salud individual y comunitaria. Diagnosticar, tratar clínicamente y apoyar la recuperación de pacientes que sufren de patologías prevalentes. Hacer diagnóstico presuntivo y derivación de pacientes con patologías no habituales. Diagnosticar y atender, en los primeros cuidados, las urgencias médicas. Actuar en peritajes en el área de su competencia. Asesorar a nivel público o privado en materia de salud.
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Médico/a
Como médico/a podrás realizar acciones de prevención de la enfermedad y educación para la salud individual y comunitaria. Diagnosticar, tratar clínicamente y apoyar la recuperación de pacientes que sufren de patologías prevalentes. Hacer diagnóstico presuntivo y derivación de pacientes con patologías no habituales. Diagnosticar y atender, en los primeros cuidados, las urgencias médicas. Actuar en peritajes en el área de su competencia. Asesorar a nivel público o privado en materia de salud.
El médico puede trabajar y asesorar en hospitales y centros de salud, públicos o privados, mutuales, empresas privadas, centros deportivos, fábricas o consultorios propios. Realizar acciones de prevención de enfermedades; educación para la salud individual y comunitaria; como así también dedicarse a la investigación y/o a la docencia.
La carrera de medicina tiene una duración de seis años, carga horaria total 6834 horas
Plan de estudios: | |
Primer Año: | |
De las Moléculas a la Célula | |
Estructura del Cuerpo Humano | |
De la Célula al Hombre | |
Relación Médico-Paciente I | |
Medicina Hombre y Sociedad | |
Bioestadística y Demografía | |
Inglés I - Nivel Básico | |
Segundo Año: | |
Funcionamiento del Organismo | |
Bases Farmacológicas de Terapéutica Racional | |
Microbios, agresión y defensa | |
Relación Médico-Paciente II | |
Epidemiología Básica | |
Promoción y Prevención en Salud | |
Inglés II - Nivel Elemental | |
Tercer Año: | |
Relación Médico Paciente III | |
Patología General | |
Patología Básica Especial I | |
Patología Básica Especial II | |
Sistema Nervioso y Comportamiento Humano | |
Inglés III - Nivel Preintermedio | |
Cuarto año: | |
Cursos Longitudinales: | |
Atención Primaria de la Salud | |
Epidemiología Clínica | |
Rotaciones de Medicina Interna y Cirugía: | |
Diagnóstico por Imágenes | |
Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación | |
Oftalmología | |
Otorrinolaringología | |
Dermatología | |
Neurología Clínica y Quirúrgica | |
Inmunología | |
Endocrinología, Metabolismo y Nutrición | |
Hematología | |
Infectología | |
Neumonología | |
Cirugía Vascular Periférica | |
Cardiología | |
Nefrología | |
Urología | |
Gastroenterología | |
Cirugía Digestiva | |
Inglés IV- Nivel Preintermedio - intemedio | |
Optativa* | |
Quinto año: | |
Cursos Longitudinales: | |
Aspectos Éticos, Prácticos y Legales del Ejercicio Profesional I | |
Aspectos Éticos, Prácticos y Legales del Ejercicio Profesional II | |
Rotaciones clínicas: | |
Medicina Interna | |
Cirugía | |
Pediatría | |
Gineco-Obstetricia | |
Psiquiatría | |
Inglés V- Nivel Intermedio - superior | |
Sexto año: | |
Rotaciones clínicas de la Práctica Final Obligatoria: | |
Medicina Interna | |
Cirugía | |
Pediatría | |
Gineco-Obstetricia | |
Cursos fijos: | |
Administración de la Salud | |
Emergentología y Trauma | |
Farmacología Clínica | |
Orientación y Desarrollo Profesional | |
*Cursos optativos | |
*Anualmente, el Consejo Directivo aprobará por resolución la nómina de cursos optativos que se ofrecerán para ese año. | |
Ordenanza Nº 28/2009 Consejo Superior
Resolución Nº 646/10 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Unidad Académica
Tecnicatura Universitaria en Diagnóstico por Imágenes
Tecnicatura Universitaria en Laboratorio
Tecnicatura Universitaria en Quirófano