Este profesorado genera un espacio de investigación, enseñanza, experimentación y difusión de nuevas propuestas para la Educación Musical para los distintos niveles del Sistema Educativo, tanto en el ámbito formal, en los regímenes especiales, como en educación no formal. Sus egresados serán profesionales críticos, capaces de resolver diferentes problemáticas en el área de la Educación Musical y generadores de investigaciones e innovaciones en su ámbito específico de desempeño.
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Profesor/a de Grado Universitario de Teorías Musicales.
Este profesorado genera un espacio de investigación, enseñanza, experimentación y difusión de nuevas propuestas para la Educación Musical para los distintos niveles del Sistema Educativo, tanto en el ámbito formal, en los regímenes especiales, como en educación no formal. Sus egresados serán profesionales críticos, capaces de resolver diferentes problemáticas en el área de la Educación Musical y generadores de investigaciones e innovaciones en su ámbito específico de desempeño.
El campo profesional del Profesor de Teorías Musicales se ubica especialmente en la docencia superior especializada en Música (Conservatorios, Academias, Escuelas de Música), así como en la enseñanza común de nivel inicial, Primario y Secundario. Otra tarea específica es la realización de instrumentaciones y de arreglos vocales e instrumentales.
Plan de estudios: | |
Espacios curriculares | |
Plano Complementario I | |
Historia de la Música I | |
Canto Coral I | |
Armonía I | |
Lenguaje Musical Avanzado | |
Técnicas Vocales para Músicos | |
Problemática Educativa | |
Plano Complementario II | |
Historia de la Música II | |
Canto Coral II | |
Armonía II | |
Historia del Arte | |
Acústica Musical | |
Psicología del Desarrollo | |
Didáctica y Currículum | |
Plano Complementario para Teorías Musicales | |
Historia de la Música III | |
Dirección Coral | |
Análisis y Morfología Musical I | |
Armonía Profesional | |
Contrapunto I | |
Didáctica de la Música | |
Instrumentación y Lectura de Partituras | |
Música y Danzas Argentinas | |
Análisis y Morfologías Musicales II | |
Análisis dela Música del Siglo XX I | |
Contrapunto Profesional | |
Práctica dela Enseñanza de la Música Nivel Inicial, Primario y Secundario | |
Canto Gregoriano (seminario) | |
Estética | |
Orquestación | |
Fuga | |
Análisis dela Música del Siglo XX II | |
Seminario de Investigación Educativa | |
Práctica dela Enseñanza de la Música para Nivel Superior | |
Si tenés dudas o querés conocer más sobre las materias de la carrera que te interesa podés consultar el plan de estudios.
Ordenanza N º 29/05 Consejo Superior
Resolución Nº 1526/2005 Ministerio de Educación
Unidad Académica
Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte
Profesorado de Grado Universitario en Música
Profesorado de Grado Universitario en Teatro