Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas

El egresado de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas deberá ser un profesional: Formado científica y éticamente en los aspectos relativos a la interpretación de la lengua y competente en el conocimiento semiótico y lingüístico de la lengua española y de la lengua de señas, en la interpretación en lengua de señas-español/español-lengua de señas y en el manejo de técnicas y procedimientos necesarios para la interpretación de lengua de señas-español/español-lengua de señas.

Al finalizar la carrera obtendrás el título de:

Intérprete Superior de Lengua de Señas

¿Qué estudia el/la Intérprete Superior de Lengua de Señas?

El egresado de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas deberá ser un profesional: Formado científica y éticamente en los aspectos relativos a la interpretación de la lengua y competente en el conocimiento semiótico y lingüístico de la lengua española y de la lengua de señas, en la interpretación en lengua de señas-español/español-lengua de señas y en el manejo de técnicas y procedimientos necesarios para la interpretación de lengua de señas-español/español-lengua de señas.


¿Qué hace el/la Intérprete Superior de Lengua de Señas? ¿En qué puede trabajar?

Al finalizar la carrera, vas a trabajar como intérprete en diversas instituciones, del ámbito educativo, social, jurídico, etc., tanto públicas o privadas. También podrás desempeñarte en centros de educación especial para la atención de personas sordas.


¿Cuál es la duración de la carrera?

La carrera se cursa en tres (3) años. 

El Plan de Estudios

Plan de estudios:
Primer Año
Evolución histórica de las comunidades sordas
Comunicación Lingüística
Sistema de la LS
Corporalidad Comunicativa
Sistema de la LS
Estrategias Comunicativas en LS Nivel
Comunicación Lingüística
Psicología Evolutiva
Segundo Año
Estrategias Comunicativas en LS
Psicología Social y fenómenos comunicativos
Interpretación en Lengua de Señas-Español
Taller de Interpretación
Estrategias Comunicativas en LS Nivel
Ética y Formación profesional
Taller de Interpretación
Tercer Año
Problemática de las necesidades múltiples
Estrategias comunicativas y necesidades múltiples
Comunicación con imágenes
Taller Optativo
Taller Optativo
Práctica Profesional, Resistencia y Taller de Reflexión

Normativa de la carrera

Ord. 75/03 Consejo Superior

Resolución Nº 1168/04 Ministerio de Cultura y Educación

Otras carreras de Facultad de Educación

Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual

Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual

Tecnicatura en Educación Social

Tecnicatura Universitaria en Educación Social