Desde 2001 al presente, el organismo es dirigido por la Prof. Ángela Burgoa quien se desempeñó como Asistente de Dirección del mismo desde 1993.
En esta nueva etapa, por razones artísticas y pedagógicas el organismo artístico se halla conformado por tres grupos corales: Coro Preparatorio (dir. Prof. Graciana Raimondo); Coro de Niños y Coro de Jóvenes (dir. Prof. Ángela Burgoa); desarrollando los mismos una intensa actividad en forma independiente y realizando en ocasiones proyectos conjuntos.
El Coro de Niños UNCuyo ha participado de destacados conciertos sinfónico corales junto a la OSUNCuyo y Orquesta Filarmónica de Mendoza. Entre ellos destacan: Requiem de G. Fauré (2002 y2009) y Cantata “Saint Nicolas” de B. Britten -estreno en Mendoza-( 2002);Carmina Burana de Carl Orff (2003); Oratorio “El Mesías” de F. Haendel en celebración por el 30° Aniversario (2004) Tríptico Navideño de C. Barraquero (2004 y 2007); ópera “Tosca” (2006) y “Magnificat” de J. S. Bach y “Psalm 42” de F. Mendelssohn (2008) bajo la dirección de los Maestros Josep Prats (España), Ligia Amadio (Brasil), David Haendel (Estados Unidos) y Nicolas Rauss.
Realiza en la actualidad una intensa actividad de difusión de repertorio coral universal y argentino (original y popular) en el medio mendocino y ha realizado giras de conciertos a Córdoba, Tucumán, La Rioja, Chubut, San Juan, Ciudad de Buenos Aires y a la República de Chile con muy buena repercusión e invitados por destacados coros, maestros e instituciones.
El compositor y arreglador riojano Camilo Matta le ha compuesto y dedicado la obra “Romancero de Niños” que el coro estrenó en el año 2006.
El Coro de Niños UNCUYO ha sido anfitrión y ha realizado enriquecedores intercambios artísticos con destacados coros de niños del país y el extranjero: “Petites Chanteurs de Saint Louis” de París, Francia (Dir. Ariel Alonso); Coro de Niños Cantores de Córdoba (Dir. Guillermo Pellicer); Coro de Niños y Jóvenes Cantores de la Universidad Nacional de Tucumán (Dir. María Eugenia De Chazal); Coro de Niños y Jóvenes “Ars Nova” de Salta (Dir. Beatriz F. de Briones) y Coro de Niños Cantores de La Rioja (Dir. Andrés Flores).