El miércoles 23 de marzo a las 19:30, en la Nave Cultural, se realizará una nueva actividad del programa La UNCuyo en el debate social. En esta oportunidad, Eduardo Galeano brindará una charla-debate sobre las “Aventuras y desventuras del oficio de escribir” en la que se tendrá el honor de oír lecturas inéditas de su propia voz. Como es costumbre en el ciclo de debates de la Universidad, el invitado abordará temáticas de actualidad política y social y responderá preguntas del público.
Eduardo Galeano, es un referente de la cultura popular latinoamericana, destacado por su particular visión de los procesos sociales en América Latina que contribuyó a generar conciencia en todos los ámbitos de la comunidad. Desde su primera publicación “Los días siguientes”, en 1963, hasta la más reciente “Espejos: una historia casi universal” en 2008, su producción bibliográfica registra 40 títulos. Entre los más conocidos se encuentran “Las venas abiertas de América Latina” (1971) y “Memorias del Fuego” (1982), dos obras que resumen el espíritu crítico del autor y su particular visión de la historia: desde abajo.
En su primera visita a Mendoza, participará de las siguientes actividades abiertas al público:
Martes 22/3
12hs| Acto Entrega del Doctorado Honoris Causa.
Salón de Grados de la UNCUYO. Facultad de Cs. Económicas
Actuará el cuarteto de voces “Ambar” para dar inicio al evento en el que se reconocerá a Eduardo Galeano con la máxima distinción que otorga nuestra casa de altos estudios. Se harán presentes las máximas autoridades de la Universidad y el homenajeado hará uso de la palabra.
17hs| Firma de Libros.
Teatro Universidad. Lavalle 77. Ciudad
A partir de las 17, aquellos que se acerquen al Teatro podrán hacer firmar sus libros. Para ello, la SEU ha dispuesto un sistema de números para la firma, ya que el evento no puede extenderse infinitamente en el tiempo. Estarán a disposición del público la mayoría de las obras de Galeano, reeditadas por Siglo XXI.
Miércoles 23/3
19:30hs| Charla-Debate “Aventuras y desventuras del oficio de escribir” Textos inéditos
La Nave Cultural. Parque Central. Ciudad
La apertura se realizará a través de un número artístico a cargo de las reconocidas Elbi Olalla y Victoria Di Raimondo, integrantes del grupo Altertango, quienes interpretarán algunas canciones de su repertorio.
Cabe destacar que en cada una de las actividades mencionadas habrá dispuesto un stand de la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo -EDIUNC- que ofrecerá a la venta las obras de Galeano y otros títulos de su catálogo.
El ingreso a cualquiera de las actividades será gratuito. No hace falta retirar entradas.