En el contexto de una serie de actividades coordinadas por la Secretaría de Extensión Universitaria, Eduardo Galeano
respondió preguntas sobre diversos temas tales como medios de comunicación, ecología
y Latinoamérica, entre otros.
Al momento de reflexionar sobre su carrera, el escritor uruguayo confesó que “no hay nada mejor que atravesar la barrera de la edad” y compartir con los que vienen, “una generación que ha sido acusada de no involucrarse en la política”. Y agregó “es verdad que no les importa la política, pero es culpa de los políticos”
Al respecto de la literatura y la política, Galeano comentó que “siempre viví la literatura como un ejercicio de comprensión de una realidad”.
En cuanto a los medios de comunicación, el uruguayo aseveró que hoy en día el papel de Internet es un vehículo de expresión de aquellas campanas “de palo” que no habían podido expresarse de otra manera. Y agregó “Pese a haber nacido (Internet) como una herramienta a servicio de la muerte y de la guerra, se ha convertido en el medio que le da lugar a voces distintas”
Sobre las problemáticas ecológica afirmó que “defender nuestros recursos naturales es defender nuestra cultura y nuestra identidad” y concluyó que Latinoamérica se está despertando de una siesta colonial”
Concluyendo la
conferencia de prensa, afirmó “me siento orgulloso de recibir el Doctor Honoris
Causa de un país que está a la vanguardia de los Derechos Humanos en el mundo”.
Y añadió que se lo dedicará, en coincidencia con la fecha con el día del agua, “a
los militantes del agua que son capaces de enfrentar no solo a las empresas mineras y a la industrias
forestales que seca la tierra, sino también a todos los que cometen una
imperdonable traición al planeta como es comercializar el agua que es un derecho
de todos”.
Por su parte, el Secretario de Extensión Universitaria Fabio Erreguerena manifestó la importancia de entregar el Doctorado Honoris Causa a una persona ha sostenido ideas altamente comprometidas con la integración latinoamericana, la democracia y la cultura popular de Nuestra América.
Asimismo, una vez finalizada la Conferencia de prensa, Eduardo Galeano brindó una entrevista televisiva que será difundida en los próximos días.
Agenda
Martes 22/3, 12 hs: Entrega del Doctorado Honoris Causa. Salón de Grado de la UNCuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Martes 22/3, 17 hs: Firma de libros. Teatro Universidad. Lavalle 77, Ciudad.
Miércoles 23/3, 19:30 hs: Charla-debate “Aventuras y desventuras del oficio de escribir”. La Nave Cultural. Parque Central.
La entrada para todas las actividades es gratuita