Luego del receso invernal, comienza la segunda parte de la programación anual establecida por el Organismo Artístico perteneciente a la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo.
Bajo la dirección del maestro brasilero Tobías Volkmann, el sábado 27 de julio a las 21:30 hs. se presentará en la Sala Chalo Tulián de la Nave UNCUYO el tercer concierto del ciclo dedicado a los Grandes Artistas de Latinoamérica.
En dicho contexto se podrá disfrutar de un programa que combina la música francesa de Debussy y Franck con la creación del talentoso compositor brasilero Brenno Blauth.
A modo de obertura se estrenará en Mendoza un fragmento de la “Música incidental para El Rey Lear” de Shakespeare compuesta en 1904 por Claude Debussy, seguida del Concertino para oboe y cuerdas de Blauth con la actuación solística de Marcelo Mercado, uno de los más destacados virtuosos del instrumento en el continente.
Como obra central del programa, una de las composiciones más célebres de todos los tiempos: la Sinfonía en Re menor de César Franck. Compuesta en 1889 constituye al mismo tiempo un testamento artístico y una última y soberana afirmación del principio de composición musical denominado “cíclico” al que tan afecto fue su autor.
Las entradas tienen un valor de $210 general, y $180 para estudiantes, jubilados/as y personal UNCuyo. Se pueden adquirir en boletería de la Nave de martes a viernes de 17 a 22, sábados y domingos 17 a 21:30 hs.; o a través de www.entradaweb.com.
- SERIE GRANDES ARTISTAS. «El impresionismo desde Francia a Brasil»
Programa III
Director invitado: Tobías Volkmann
- Claude Debussy (1862-1918): “Música para el Rey Lear” (estreno en Mendoza)
- Brenno Blauth (1931-1993): Concertino para oboe y cuerdas. Solista: Marcelo Mercado
- César Franck (1822-1890): Sinfonía en Re menor