Elaboración de conservas en contexto de encierro consiste en una serie de talleres sobre elaboración de conservas con el objetivo de brindarles herramientas a las mujeres de la Unidad 3 para que desarrollen su propio microemprendimiento.
Allí, las internas han elaborado dulce de frutilla, de leche, de alcayota y pickles. “Trabajamos con un grupo de 10 chicas aproximadamente que se han mostrado muy predispuestas”, comentó la extensionista Analía Ávila.
Por su parte, Mariela Conesa agregó “hemos tenido que buscarle la vuelta a las técnicas tradicionales de elaboración de dulces porque no podemos ingresar ciertos materiales, lo que significó un gran desafío y aprendizaje para nosotras”.
Generalmente, en estos talleres el objetivo principal es se hagan conservas. Pero en este caso en particular, nuestro objetivo es que las chicas se incentiven y bajen a trabajar, que tengan ganas de aprender para superarse. Esa es nuestra mayor satisfacción” reflexionó Analía.
Durante los encuentros, las internas diseñaron la marca y etiqueta para sus productos, que son comercializados en el espacio de venta dispuesto en el Penal de Bolougne Sur Mer.

En cuanto a la continuidad del Proyecto, las extensionistas informaron que están organizando con las autoridades un sistema para que se les siga proveyendo a las internas la materia prima para las conservas.
Con este tipo de acciones la UNCuyo, a través de la SEU, busca fortalecer la relación Universidad-Sociedad y revertir la tendencia autorreferencial de la academia.
Para los interesados en participar en este tipo de iniciativas, hasta el 31 de octubre se encuentra abierta la convocatoria 2011 de los Proyectos de Extensión “Prof. Mauricio López”. Está dirigida a estudiantes, docentes, personal de apoyo académico y graduados de la UNCuyo. Para conocer los requisitos para la presentación ingresar en www.uncu.edu.ar/extension