Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Agenda Marzo / 2025

2025
mar
06
15:00

Política Exterior Feminista y Pinkwashing?

El ciclo de conferencias online organizado por el Instituto Gallego de Análisis y Documentación Internacional (IGADI) y auspiciado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España se centra en el análisis de la Política Exterior Feminista como un modelo innovador en las Relaciones Internacionales actuales, desarrollado por Estados como Suecia, México, Canadá o España que se celebrará durante la primera semana de marzo de 2025.

Canal de YouTube del IGADI

Agendar

2025
mar
07
08:30

Jornada 'Mujeres en Vendimia

Alumnas de la FCA se unen para cosechar parcelas de Cabernet Sauvignon, lideradas por la decana Dra. Ing. Agr. María Flavia Filippini

Parcela de vid. Facultad de Ciencias Agrarias UNCUYO

Agendar

2025
mar
08
17:00

Participación en Feria de Emprendedores

En conmemoración del 8M, contaremos con un stand e invitamos a mostrar tu emprendimiento. Es una oportunidad para compartir tus proyectos.

KM Cero (Primera cuadra de San Martín) San Rafael

Agendar

2025
mar
10
09:30

MIRAR(NOS) EN CLAVE DE DERECHOS

Encuentro "Mirar(nos) en clave de derechos", un espacio para reflexionar sobre las desigualdades de género y las violencias hacia las mujeres y personas con identidades feminizadas.

Aula 15 Ed. Gobierno (PB) de la Facultad de Artes y Diseño

Agendar

2025
mar
10
19:00

La mirada de nos-otras

"La Mirada de nos-otras", es una muestra que reúne fotografias, pinturas e ilustraciones, abordando temas como violencia de género, resiliencia y equidad. Incluye una instalación colectiva del Proyecto Enfocadas y una propuesta interactiva con conceptos clave como mobbing y roles de género, invitando al público a reflexionar y participar.

Espacio Confluencia del Edificio de Talleres, Facultad de Artes y Diseño

Agendar

2025
mar
13
09:00

Conversatorio "Discursos de odio"

En el marco del curso Ley Micaela para personal, se realizará la instancia presencial obligatoria de la cohorte del mes de marzo en la cual se abordará el tema propuesto de "Discursos de odio".

CICUNC - Cilindro Central. Campus UNCUYO

Agendar

2025
mar
14
18:00

Línea del Tiempo

Destacar las Primeras Egresadas MUJERES por carrera de la FCAI

Ventanal de la Biblioteca - FCAI

Agendar

2025
mar
14
20:00

MUESTRA: INFINITA II

En el año 2024 en el marco de la conmemoración del 8M se presentó la muestra de arte: Infinita. En el año 2025, se presentará la muestra denominada INFINITA II. La misma es una muestra donde se expondrán al menos una obra artística de cada una de las integrantes.

Agendar

2025
mar
15
09:00

Campeonato de fútbol femenino

Para jugadoras en general: civiles, cadetas del IUPS, policías, penitenciarias, estudiantes de la Uncuyo, equipos de clubes y todas las q se quieran sumar.

Sede Central del IUSP. Montes de Oca y Einstein. Godoy Cruz

Agendar

2025
mar
20
18:00

Presentaciones de los libros "Escondida" y "Nosotras en libertad"

Escondida es el libro de Mónica Robert, que se enmarcada en la historia que atravesó a toda una sociedad. Recorre en el presente la vida de mujeres a las que la dictadura cívico- militar eclesiástica les dejó huellas indelebles. La desaparición, el arrebato, la tortura, la violación sistemática de derechos, como el derecho a la identidad; el exilio, el miedo...

Virtual y presencial: Espacio "Seba Touza" - Biblioteca Central de la UNCUYO

Agendar

2025
mar
25
14:00

Iniciativas y acciones contra la violencia de género: luchas y logros en las Instituciones de Educación Superior

Objetivos: 1) Conocer iniciativas y acciones que desarrollan instituciones de Educación Superior-UNCuyo, UNRC y Universidad de Sevilla- para concientizar a estudiantes, profesorado y personal administrativo del ámbito universitario sobre la violencia de género, la igualdad y los derechos humanos; 2) Visibilizar luchas y logros institucionales para promover la reflexión y el cambio de mentalidad; 3) Contribuir a crear y sostener una comunidad universitaria activa, empática y responsable que pueda revertir estos problemas sociales y los embates procedentes de distintos frentes que buscan desacreditarlos y/o borrarlos de la memoria colectiva y/o individual.

Virtual

Agendar

2025
mar
27
17:00

Un viaje in-finito de las infancias vulneradas. Entre la trata, la desaparición y la migración

Objetivos: 1) Compartir experiencias e investigaciones de una de las problemáticas más candentes y dolorosas que involucra a las infancias vulneradas tales como la trata de personas, la desaparición y la migración. Estos fenómenos globales afectan en primera persona a niñas y niños a los cuales se les vulneran sus derechos a la vida y a una vida digna y en libertad. 2) Concientizar sobre estas problemáticas y promover la reflexión, participación y toma de decisiones específicamente de nuestra comunidad a la que como ciudadanía en general y universitaria en particular le incumbe el acceso a los derechos de las infancias.

A confirmar

Agendar

2025
mar
27
18:00

Recrear inventos de mujeres a través de juegos

Recrear de manera divertida y novedosa algunos de los inventos de MUJERES. Se llevará acabo el día de la Bienvenida a los alumnos de primer año de todas las carreras de Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.

Patio de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria

Agendar

2025
mar
27
18:00

Alianzas y desafíos para seguir haciendo comunicación feminista

Conversatorio para presentar la Red Federal de Periodistas Feministas y la Campaña #AcaEstamos. Buscamos aportar a revivir la existencia de la presencia feminista en el debate público, unificar mensajes ante un escenario de alta fragmentación, fortaleciendo el poder narrativo del activismo y neutralizar los mensajes de odio y división.

Hall FCPyS UNCUYO

Agendar

2025
mar
27
19:00

IV FORO DE INTERCOLECTIVAS ARTÍSTICAS - “Nuestras voces no se detienen” conversatorio de hacedorxs de la literatura + cierre mes MLTTNB

Los Foros de Intercolectivas Artísticas son un espacio crítico de reflexión que invita a colectivas e individualidades ligadas al mundo de las artes, a compartir experiencias, trayectorias, perspectivas y obras atravesadas por la mirada de género. Es pensar con otres desde diferentes realidades y contextos, fomentando el diálogo y la escucha. En esta cuarta edición del Foro, compartiremos un conversatorio con hacedorxs de la literatura en la provincia de Mendoza.

Casa EDIUNC - Sarmiento 607, Ciudad de Mendoza

Agendar

2025
mar
31
15:00

Género, Ambiente y Memoria

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de 2025, del Día Internacional del Agua el 22 de marzo y el Día de la Memoria 24 de marzo, proponemos unificar estas efemérides a través de una actividad conjunta con el objetivo de sensibilizar y visibilizar la intersección entre género, memoria y sostenibilidad.

Campus UNCUYO (parte de la escalinatas de la FCPyS)

Agendar