Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "uncuyo"

  • No es amor, es manipulación. #14F

    El Día de los Enamorados suele estar lleno de mensajes sobre el amor ideal, pero no todas las relaciones son saludables. Una de las tácticas más manipuladoras dentro de los vínculos tóxicos es el 'hoovering', una estrategia utilizada por personas con rasgos narcisistas para volver a atraer a parejas y recuperar el control sobre ellas. La Dirección de Género y Diversidad, te brinda estrategias para advertir estas situaciones.
  • La brecha salarial en Argentina: un desafío que persiste

    A pesar de los avances en materia de derechos e igualdad de género, la brecha salarial en Argentina sigue siendo una realidad preocupante. Las mujeres ganan, en promedio, un 27% menos que los hombres, según datos de Ecofemidata y último informe publicado de INDEC. Esta diferencia de ingresos no solo impacta en la economía de las mujeres, sino que refleja un problema estructural del mercado laboral que reproduce y refuerza las desigualdades de género.
  • Violencia de género: el protocolo UNCUYO atiende casos puntuales, pero también busca la transformación social

    Un protocolo contra la violencia machista da el contundente mensaje institucional de que esas conductas no van a ser toleradas, explicó la socióloga Paulina Serú, trabajadora de la Dirección de Género de la Secretaría de Bienestar de la UNCUYO. El 51 % de las denunciantes son estudiantes y el 67 % de los señalados son integrantes del personal.
  • La Dirección de Género y Diversidad exige la rectificación de la distinción otorgada al Exdocente Mauro Aguirre

    Mauro Aguirre, acusado por reiterados abusos sexuales hacia alumnas de la UNCUYO, exonerado de la misma casa de estudios, se encuentra en libertad, y recientemente recibió un premio en una Universidad por haber participado en la reforma constitucional del 94 bajo el partido del golpista Aldo Rico.
  • Futsal, Varones y Masculinidad(es) para la igualdad de género: Herramientas para facilitar el debate.

    El pasado viernes 14 de junio, a las 19 horas, se llevó a cabo en nuestra UNCUYO un significativo taller titulado “Futsal, Varones y Masculinidad(es) para la Igualdad de Género: Herramientas para facilitar el debate.” Este evento fue organizado por la Dirección de Género y Diversidad, el Instituto de Estudios de Género y Mujeres (IDEGEM) y la Dirección de Deportes de la Secretaría de Bienestar de UNCUYO.
  • COMUNICADO EN REPUDIO HACIA LOS CRÍMENES DE ODIO

    ¿QUÉ ES UN CRIMEN DE ODIO?