Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Futsal, Varones y Masculinidad(es) para la igualdad de género: Herramientas para facilitar el debate.

El pasado viernes 14 de junio, a las 19 horas, se llevó a cabo en nuestra UNCUYO un significativo taller titulado “Futsal, Varones y Masculinidad(es) para la Igualdad de Género: Herramientas para facilitar el debate.” Este evento fue organizado por la Dirección de Género y Diversidad, el Instituto de Estudios de Género y Mujeres (IDEGEM) y la Dirección de Deportes de la Secretaría de Bienestar de UNCUYO.

18 de junio de 2024, 11:52.

imagen Futsal, Varones y Masculinidad(es) para la igualdad de género:  Herramientas para facilitar el debate.

Mgter. Martín Arias. Docente universitario FCPyS. Integrante del proyecto Mauricio López: Varones por la Igualdad de Género

El taller estuvo a cargo del Mgter. Martín Arias, junto a integrantes del Proyecto Mauricio López: Varones por la Igualdad de Género. La propuesta de este taller, centrada en los “Privilegios y costos de la Masculinidad Normativa en el ámbito deportivo,” tuvo como principal objetivo sensibilizar a los participantes sobre los privilegios que gozan los varones y los costos que esto implica, tanto para ellos como para las mujeres y la población LGBTIQ+, particularmente en el ámbito deportivo.

Con una duración de dos horas, la dinámica del taller incluyó diversas actividades diseñadas para promover la reflexión y el debate entre los asistentes. Inicialmente, se realizó una presentación de los objetivos y las dinámicas del taller. Uno de los ejercicios destacados fue “Mandatos: Sin fin de acciones ‘varoniles,’” en el cual los participantes, divididos en parejas, debían representar acciones que consideraran varoniles en un espacio escénico.

Este ejercicio permitió reflexionar colectivamente sobre los mandatos y expectativas asociados a ser varón en nuestra sociedad.

El taller proporcionó un espacio seguro y abierto para que los participantes exploraran y cuestionaran las normas de género, contribuyendo así a la construcción de una comunidad más inclusiva e igualitaria. La Dirección de Género y Diversidad, IDEGEM y la Dirección General de Deportes de UNCUYO agradecen a todos los asistentes por su activa participación y compromiso con la igualdad de género.

Contenido relacionado