¿En qué consiste?
La licencia puede ser solicitada por toda persona mujer y personas del colectivo LGTBIQ+ que se desempeñen como docentes y se encuentren atravesando una situación de violencia de género, conforme a lo establecido en la Ley Nº 26.485 y el Protocolo institucional ante situaciones de violencia sexista (Resolución Nº 682/2017-C.S.).
Se otorgan hasta 60 días corridos por año con goce íntegro de haberes, con posibilidad de prórroga por otros 60 días. No se exige antigüedad para acceder al beneficio.
De manera alternativa, quienes lo deseen pueden optar por reducción de jornada laboral, justificación de inasistencias o adecuaciones horarias, en lugar de solicitar la licencia. Estas opciones no son acumulativas ni simultáneas.
¿Cómo se gestiona?
La persona interesada debe acudir a la Consejería de Género de la UNCUYO. Allí, un equipo interdisciplinario realiza el acompañamiento, evalúa el caso y eleva el pedido de licencia a la Dirección General de Medicina del Trabajo, que es la autoridad de aplicación.
El trámite es confidencial y no requiere intervención de otras áreas administrativas. La Dirección de Medicina del Trabajo debe notificar la licencia a la oficina de Recursos Humanos correspondiente en un plazo de 48 horas.
Otras medidas
Finalizada la licencia (y su eventual prórroga), la persona podrá solicitar un cambio de lugar de trabajo o readecuación del tiempo laboral, en función de su situación. La solicitud será evaluada por la autoridad correspondiente con base en un informe de la Consejería de Género.
¿Cuándo acudir?
La licencia puede solicitarse en cualquier momento del año, sin requisitos de antigüedad. Está disponible para todas las personas docentes alcanzadas por el Convenio Colectivo de Trabajo docente universitario (Decreto N° 1246/2015).
Para recibir asesoramiento o iniciar el trámite, es necesario comunicarse con la Consejería en Sexualidades, Identidades de Género y Situaciones de Violencia Patriarcal, que depende de la Dirección de Género y Diversidad de la Secretaría de Bienestar Universitario.