Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Normativa

Normativa Nacional en Materia de Perspectiva de Género

  • Ley 26.485 "Ley de Protección Integral a las Mujeres"
  • Ley 26.743 "Ley de Identidad de Género"
  • Ley 27.499 "Ley Micaela"
  • Ley 27.636 "Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero"
  • Ley 26.150 "Programa Nacional de Educación Sexual Integral"
  • Ley 26.618. "Matrimonio Civil"

 

Resolución creación de la Dirección de Género y Diversidad

En el mes de Junio de 2024, bajo la actual gestión, se firma la resolución de creación de la Dirección de Género y Diversidad. Resolución RE 47/2024

Implementación de Ley Micaela en la UNCUYO

En abril del 2019, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo aprobó mediante la ordenanza 20/2019- C.S. la adhesión a la Ley Micaela. A través de la Resolución N° 1911/19, el Rector definió como órgano de aplicación a la Dirección de Políticas Públicas y Planificación, perteneciente a la Secretaría de Relaciones Institucionales, Asuntos Legales, Administración y Planificación del Rectorado.

 

Ordenanza CS 20/2019 Adhesión e implementación en el ámbito de la UNCUYO de la Ley N° 27.499, denominada: Ley Micaela, de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integren los tres poderes del Estado Nacional.
Resolución RE 1911/2019 Establece que el órgano de aplicación de la Ley N° 27.499 denominada "Ley Micaela" será la Secretaría de Relaciones Institucionales, Asuntos Legales, Administración y Planificación del Rectorado, a través de la Dirección de Políticas Públicas y Planificación.

 

Apuntes para la educación en equidad de género - Material elaborado por la Dirección de Género y Diversidad de la Provincia de Mendoza

Cuadernillo 1. Acoso callejero 
Cuadernillo 2. Violencia contra las mujeres 
Cuadernillo 3. Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres 
Cuadernillo 4. Tareas domésticas y de cuidado