![imagen Por Que estudiar Geología en Argentina](https://www.uncuyo.edu.ar/ices/cache/21_359_636_c.png)
Por Que estudiar Geología en Argentina
Entrevista a Daniel Falaschi Investigador Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas ...
Entrevista a Daniel Falaschi Investigador Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas ...
La estrella Kepler-160 y su compañera KOI-456.04 recuerdan más al sistema Sol-Tierra que cualquier otro par de estrella ...
A finales de mayo y principios de junio, se pudo vislumbrar el cometa SWAN, el descubrimiento inicial del cometa SWAN n ...
Un equipo de científicos españoles y argentinos ha cartografiado la sección más extensa del planeta del límite K-Pg, qu ...
En un área que se extiende desde África hasta Sudamérica, el campo magnético terrestre se está debilitando gradualmente ...
Se trata de un reconocimiento que anualmente entrega la GSA a geocientíficos internacionales que se han distinguido por ...
Investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales encontraron un dinosaurio carnívoro de gran tamaño y de unos 7 ...
El 7 de mayo de 1813, la Asamblea Constituyente sancionó la primera Ley de Fomento Minero, que había sido propuesta por ...
Desde ICES Regional Mendoza conversamos con el Doctor en Geografía, Andrés Lo Vecchio becario de IANIGLA-CCT– CONICE ...
Investigadores argentinos y suecos hallaron restos fósiles de anfibios en la Antártida, lo cual revela la existencia de ...
Científicos del CONICET junto a colegas de Alemania y Chile registraron bajas concentraciones de sustancias tóxicas de ...
Entrevista a Silvana Moragues becaria postdoctoral de CONICET-CCT-Mendoza, defendio su tesis doctoral mediante ...
Se trata de Diego Vázquez, único latinoamericano reconocido como miembro honorario en la edición 2020. El profesor de l ...
El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCuyo-Gob. Mza), fue ...
De la mano de los logros de la estatal Invap, Otheguy se convirtió en un referente de la ciencia y la tecnología ...
Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas ...
Corresponde al ala de un animal que no sólo conserva sus huesos y articulaciones intactas sino también, y he aquí la ...
En el marco del Día Internacional de la Mujer, desde ICES Regional Mendoza conversamos con María Gabriela Lenzano. Dra. ...
Desde ICES Regional Mendoza conversamos con Adalgisa Scotti. Bioquímica, Dra. en Biología, Diplomada en Desarrollo Loca ...
GeoLIBERO es una nueva red de investigación promovida por Cyted, y cuya coordinación recae en la Asociación gvSIG. ...