Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Institucional

¿Quiénes somos?

imagen Institucional

La Dirección General de Medicina del Trabajo es una dependencia del Rectorado y depende directamente de la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios. Fue creada en 1949 como el Servicio Médico del departamento de Extensión Universitaria para atender a la población universitaria la cual estaba conformada por  personal Docente, Técnico-Administrativo, Maestranza, Obreros y Alumnos. En 1993 se crea Salud Estudiantil quien se hace cargo de atender la salud del alumnado en la UNCuyo, quedando bajo la órbita de la Dirección General el personal Docente, de Apoyo Académico y las Autoridades.

El staff de la Dirección General de Medicina del Trabajo está compuesto por: profesionales de la salud (Médicos Laborales, Psiquiatra y Psicólogo), personal de apoyo académico y de servicios generales.

Visión:

Nuestra aspiración es contribuir a la mejora de la calidad de vida de los trabajadores, reduciendo los riesgos laborales y mejorando su salud física y mental; promoviendo un entorno laboral seguro y saludable, donde los trabajadores puedan desarrollar sus capacidades al máximo.

Misión:

Nuestro interés principal es proteger la salud de los trabajadores y promover condiciones de trabajo seguras y saludables en diferentes entornos laborales. Como así también fomentar el bienestar del personal docente y de apoyo académico en el contexto laboral. A su vez, deseamos apoyar a los agentes que hagan uso de las licencias otorgadas por nuestra Dirección, acompañando la evolución del proceso y el retorno favorable a su puesto de trabajo nuevamente.​

Objetivos:

  • Identificar, evaluar y prevenir los riesgos laborales.
  • Difundir medidas preventivas para la salud de los trabajadores.
  • Diseñar e implementar programas de prevención en salud laboral.
  • Participar en la integración de la Historia Clínica Digital Única (HCDU)
  • Realizar estadísticas en relación a las licencias para detectar factores de riesgo en la salud de los trabajadores.
  • Participar en el control periódico de salud realizado por la ART para el personal docente y de apoyo académico.
  • Detectar condiciones de salud alteradas en el examen de aptitud psicofísico, previo al inicio de la relación laboral.
  • Difundir el conocimiento en Medicina del Trabajo a través de publicaciones, eventos y otros medios.
  • Desarrollar investigación científica de vanguardia en Medicina del Trabajo, con un enfoque multidisciplinario e intersectorial.
  • Mantener una fluida comunicación con RRHH de las distintas dependencias.
  • Actualizar en forma permanente la información en la página Web de nuestra dirección.
  • Trabajar artículadamente con el Dirección de Higiene y Seguridad en capacitación, exámenes periódicos, evaluación de puestos de trabajo.