Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Se realizó el 2do Encuentro entre unidades académicas que están implementando QUIPU

El jueves 20 de marzo el APP coordinó el Encuentro #2 del 2025, enfocado en “Seguimiento académico”.

imagen Se realizó el 2do Encuentro entre unidades académicas que están implementando QUIPU

Como continuidad del ciclo de actividades programadas para el 2025 se llevó a cabo un encuentro orientado a compartir la experiencia de la Facultad de Ingeniería en la formulación de indicadores de seguimiento académico. 

La presentación estuvo a cargo del Ing. Roque D’Ambrosio, actual responsable de la Secretaría de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería, y su desarrollo fue guiado por una serie de preguntas disparadoras: ¿Qué camino recorrieron para la formulación de indicadores? ¿Qué indicadores formularon? ¿Cómo es el procedimiento de consulta/extracción de datos? 

Se compartió el proceso vinculado al desarrollo de un Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI), cuyo diagnóstico permitió identificar diversas problemáticas relacionadas con las características de la información, las formas de obtención y procesamiento, así como la interrelación entre unidades productoras de datos y los sistemas involucrados. Este PDI, gracias al cual se logró la reconstrucción y sistematización de datos académicos, fue un insumo fundamental para la implementación de QUIPU en la facultad. 

En la sesión participaron equipos de la Facultad de Ciencias Políticas, del Instituto Balseiro y del Área de Políticas Públicas de nuestra Universidad, tanto en modalidad presencial como remota. 

Este encuentro fue una oportunidad para intercambiar perspectivas sobre el trabajo con información de seguimiento académico y explorar posibles colaboraciones entre las distintas unidades académicas, utilizando a QUIPU como herramienta integradora. 

¿Qué es QUIPU? 

Es una plataforma tecnológica que permite visualizar información relevante para la toma de decisiones de una manera sencilla y rápida. Es un desarrollo original del APP, y está destinado específicamente al ámbito de gestión universitaria. 

El sistema presenta información de manera accesible y concisa, con alta orientación a la buena experiencia del usuario. Cuenta con distintas funcionalidades que permiten explorar los datos de acuerdo a sus necesidades, como vistas de gráficos con filtros y múltiples opciones de visualización, tablas, fichas técnicas, descargas, reportes, navegación por categorías, distintas herramientas de búsqueda, entre otros. 

Busca contribuir a dar respuesta a las dificultades asociadas a la subutilización de los sistemas de información universitaria, la posibilidad de mejora de su integración a los procesos de planificación, monitoreo y evaluación de la gestión, y a disminuir la dispersión y pérdida de información considerada estratégica. 

 

Contenido relacionado