Después de un día de trabajo sostenido acordaron constituir una Asociación de Facultades de Universidades Nacionales de Humanidades y
Educación de la República Argentina. La intención es vincular unidades académicas de todo el país entre sí e impulsar actividades de cooperación académica de grado y posgrado, de investigación y de extensión. La finalidad de la propuesta es adquirir una visión integradora para comprender, participar y trabajar en conjunto toda la Comunidad de Humanidades y Educación del país.
Además se creó el programa de Ciencia y Técnica en Humanidades y Educación a nivel nacional que tiene por objetivos ofrecer oportunidades a docentes e investigadores para conocer y comprender diferentes realidades académicas y profesionales. También se pusieron de acuerdo en promover la innovación y la transferencia de conocimientos; la investigación de temas de interés común con un enfoque interdisciplinario. Además crearán redes de expertos.
La coordinación de las actividades indicadas y nuevas propuestas estará a cargo de la secretaría de Gestión, Desarrollo y Difusión de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
