Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Arranca la temporada oficial de la Sinfónica

El sábado 3 de abril a las 21.30 en el Teatro Universidad, la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo dará inició a su Temporada Oficial 2004 bajo la dirección del maestro inglés Kevin Field. Se destaca de manera especial la presentación solística del bandoneonista argentino Daniel Binelli, estrenando a nivel mundial sus "Tres Movimientos Concertantes" para bandoneón y orquesta.

26 de marzo de 2004, 14:06.

imagen Arranca la temporada oficial de la Sinfónica
Se podrá escuchar además el "Preludio y Candombe" de su autoría. Kevin Field, uno de los directores seleccionados por la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo como candidato al puesto de director artístico, brindará su internacionalmente aplaudida versión de la Séptima Sinfonía de Beethoven. Este joven maestro se formó en la Birmingham School of Music, Royal Academy of Music y el Conservatorio de San Petersburgo. Actualmente es director asociado de la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Malasia.

Kevin Field (Director de Orqueta)

Conocido por su "paz, poder y precisión" (New Straits Times), Kevin Field, percusionista y director de orquesta, nació en Inglaterra, iniciando su formación musical a los 11 años. Durante su período de formación se desempeñó en la Sinfónica de la ciudad de Birmingham y Filarmónica Real de Londres.
Su habilidad natural para la dirección orquestal se manifestó desde temprana edad, pero fue especialmente desarrollada a partir de ingresar en la Real Academia de Música. Desde 1990 fue suplente de solista de la Sinfónica de Bournemouth, perfeccionándose en dirección con George Hurst en Inglaterra e Ilya Musin en el Conservatorio de San Petersburgo.
En 1999 fue nombrado Director Asociado de la Orquesta Filarmónica de Malasia. Es frecuentemente invitado para brindar conferencias sobre música contemporánea y presentar entrevistas con artistas como Ashkenazy, Andrew Davis y Lorin Maazel. Tiene a su cargo el programa de clases magistrales para empresarios y actividades didácticas en general que desarrolla la Filarmónica de Malasia.
En mayo de 2002 como parte del programa BBC Proms dirigió el ensamble combinado de la Filarmónica de Malasia junto a la Sinfónica de la BBC.
Como Asociado de la Filarmónica de Malasia ha desarrollado la serie "nueva música" en Asia, interpretando más de 70 composiciones contemporáneas. Es creador y director del foro de Compositores Malayos.
Como invitado se desempeñó al frente de la Sinfónica de Australia, estrenando obras de jóvenes compositores de este país como parte de la Fundación de Compositores Australianos.
Sus próximos compromisos incluyen la dirección del Concurso Internacional de Compositores de Malasia, una gira por Nueva Zelanda con la Orquesta Juvenil de Australia, debutará en el Sidney Opera House y actuará junto a la Sinfónica del Oeste de Australia.

Daniel Binelli (bandoneón)

Bandoneonista, compositor, arreglador y director musical argentino, con una vasta carrera internacional. Premio Konex 1995 como ejecutante de tango (Buenos Aires-Argentina). Miembro de la orquesta de Osvaldo Pugliese como bandoneonista, compositor y arreglador (1968-1982) participando en giras a lo largo de toda Europa, Estados Unidos y Japón.
En 1989 fue convocado por Astor Piazzolla para integrar el Sexteto Nuevo Tango, realizando giras por Europa y Latinoamérica. Es director musical, bandoneón solista y arreglador del show de música y danza ¨Tango por Dos¨, realizando exitosas actuaciones en Europa, Estados unidos, Canadá y Japón.
Conduce el grupo ¨Daniel Binelli Septeto¨. Como bandoneón solista ha tocado obras de Astor Piazzolla con orquestas sinfónicas y de cámara en diferentes países: Orquesta Filarmónica del Teatro Colón, Camerata Bariloche (Argentina), Sinfónica Nacional (Argentina) con la que realizó giras por España y Brasil; Orquesta Sinfónica de Otawa (Canadá), Sinfónica de Daytona (Ohio-EE.UU.), Sinfónica de Calí (Colombia), Filarmónica de Bogotá (Colombia), Sinfónica de Melbourne (Australia), Sinfónica Simón Bolívar (Caracas-Venezuela), Filarmónica de México, actuando bajo la batuta de importantes directores como Franz Paul Decker, Lalo Schifrin, Isahiah Jackson, Herrera de la Fuente, Simón Blech, Luis Gorelik, José Carli y Francisco Rettig, entre otros.
En diferentes oportunidades ha grabado obras de Astor Piazolla como solista: Suite Punta del Este, Concierto para bandoneón, Milonga del Angel, Muerte del Angel, Tres Minutos con la realidad, Doble Concierto para bandoneón y guitarra, Concierto para Quinteto, Allegro tangabile, Remenmbranza, Tanguedia y otros.
Ha compuesto la banda sonora de las películas ¨Tango, baile nuestro¨ (dirigida por J.Zanada) y ¨Muchas gracias, Maestro¨ (Homenaje a Osvaldo Pugliese, film dirigido por Luis Segura). Con el ¨Daniel Binelli Septeto¨ participó en la película ¨Canción Desesperada¨ (dirigido por J.Coscia).
Participó además en diferentes homenajes a Astor Piazzolla como Astortango, realizado en el Teatro Opera de Buenos Aires en junio de 1996, y en el homenaje al mismo compositor que tuvo lugar en el Teatro Coliseo en agosto de 1996. En ese mismo año grabó un CD con música de Piazzolla junto a Gary Burton.
ver programación

Contenido relacionado