La Facultad de Artes y Diseño de la Universidad abrió las inscripciones para dos ciclos de carreras musicales, el de Iniciación Musical y el Preparatorio, dirigidos a estudiantes de entre 7 y 17 años. El plazo para anotarse vence el 15 de marzo.
Niños, niñas y adolescentes de la Colonia de Verano nadaron 187 mil metros para una causa solidaria. Todo lo recaudado en esta 15° edición del evento se destinará a un merendero del barrio San Martín. Participaron familias y autoridades de la UNCUYO y los municipios de Capital, Godoy Cruz y Las Heras.
Lo propuesta está dirigida a niños, niñas y adolescentes de 3 a 17 años con múltiples actividades deportivas y recreativas entre el 16 de diciembre y el 14 de febrero del 2025. La inscripción es online a partir del viernes 1 de noviembre.
El trabajo realizado en el Colegio Universitario Central (CUC) fue distinguido por la Legislatura de Mendoza. La propuesta es interdisciplinaria y está enfocada en proteger a la población adolescentes de un flagelo que crece de manera exponencial.
Hasta el 15 de setiembre, jóvenes de 15 a 18 años pueden inscribirse al taller gratuito que ofrecen la UNCUYO y Secretaría de Cultura de la Nación. Dura dos meses y enseñarán desde la idea a la creación.
Una encuesta a estudiantes, familias y docentes, elaborada por la Dirección General de Educación Secundaria en conjunto con el Departamento Médico Social Universitario (Damsu), sirve de base para poner en práctica políticas preventivas, de concientización y de formación en temáticas transversales como la educación financiera.
Son los ganadores del concurso nacional de monografías que organizó el Instituto de la UNCUYO y la CNEA. Recibirán becas para viajar a Bariloche y conocer el campus del Balseiro y del Centro Atómico Bariloche.
Junto al Instituto Provincial de Juegos y Casinos trabajarán para generar investigaciones y acciones que ayuden a concientizar y actuar ante una realidad que afecta a cada vez más chicos.
La Universidad realiza el mapeo de las denuncias recibidas en la línea especializada en los derechos de la niñez y adolescencia. Con los datos de geolocalización los profesionales pueden llegar a los domicilios de los afectados de forma más clara.
Del 8 al 21 de julio, el Centro Cultural de la Universidad llenará sus diferentes salas con mucho entretenimiento. Habrá desde música, cine, danza, teatro, títeres y juegos de mesa, hasta talleres para las infancias. Aquí, el detalle de las actividades para agendar días y horarios.
La campaña que este año lleva ese eslogan contará con el apoyo del DAMSU. El organismo de la UNCUYO realizará diversas acciones para construir un mundo más sano y consciente que proteja a las infancias y a la población más joven.
El doctor en medicina y especialista en adolescentes hablará de la publicación de la EDIUNC en un conversatorio y taller que se desarrollará en la UNCUYO el 26 de octubre.
Estudiantes de la escuelas PS-141 Santa María de Belén reciben atención de salud integral en el CUSFyC y ya tiene su turno la PS-202 San Antonio María Claret. Se trata de un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Médicas del que participan docentes, residentes de salud mental y estudiantes de Enfermería.
Hasta el 28 de febrero, la facultad de Artes y Diseño inscribe para el Ciclo Preparatorio de Carreras Musicales. Hay propuestas en diferentes instrumentos y niveles desde los 7 a los 17 años.
Las inscripciones están abiertas y el cursado propone dos encuentros mensuales. Se trata de una propuesta de las facultades de Educación y de Filosofía y Letras. En esta noticia se encuentra el vínculo del Formulario de preinscripción.
Lo reunido en el tradicional encuentro acuático de la UNCUYO se destinará a merenderos y comedores de Mendoza. El logro es de las niñas, niños y adolescentes de la Colonia de Verano que nadaron 164 mil metros para ayudar a quienes lo necesitan.
Será gratis este jueves 27 de octubre de 19 a 20. Se trata de la última actividad de un ciclo de encuentros sobre Salud Mental que ideó el Damsu y de la que podrán participar docentes de nivel medio, terciario y universitario.
Con el foco en la población de adolescentes y adultos jóvenes desde la mirada de la promoción de la salud mental y la prevención de enfermedades, la iniciativa del Damsu arranca este jueves 6 de octubre a las 19.30.
Lo hicieron niños, niñas y adolescentes de la Colonia de Verano en una nueva edición del “Natatlón Solidario” de la UNCUYO. Se recaudaron 200 kilos de leche que se destinarán a escuelitas barriales de hockey de La Paz, General Alvear, Godoy Cruz y Las Heras.
Será en una nueva edición del “Natatlón Solidario”, una propuesta para recaudar leche que se donará a diferentes organizaciones sociales y merenderos de Mendoza. Se realizará este viernes 28 de enero, de 10 a 12, en la pileta del Club de la Universidad.