Lo afirmó el rector Daniel Pizzi en la inauguración de las Conferencias de la Paz que se realizan en el BACT de la UNCUYO con exposiciones de referentes internacionales de primer nivel.
Adolfo Pérez Esquivel inaugurará el encuentro con la disertación “Liderazgo colectivo” que dará en una nueva edición de las "Conferencias de la Paz". Se realizarán entre el 13 y el 14 de noviembre, en el BACT de la UNCUYO. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa.
Así lo afirmó el premio Nobel de la Paz y referente de los derechos humanos en su paso por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales donde recibió el diploma de Doctor Honoris Causa, otorgado por la UNCUYO.
El Premio Nobel de la Paz abordará varios temas de actualidad desde la óptica de los derechos humanos. Será el 3 de setiembre a las 17.30 en Ciencias Políticas.
Se reunió con el rector Pizzi y el vicerrector Barón y más tarde disertó en el Centro de Información y Comunicación. Destacó la necesidad de comprender los derechos humanos de una manera integral y pensando en el derecho de los pueblos. Sobre el tema agroalimentario llamó a la toma de conciencia. “Hay un monocultivo más peligroso que todos y es el monocultivo de las mentes, con los tóxicos que nos meten con las propagandas”, sostuvo.
El Premio Nobel de la Paz y activista por los Derechos Humanos estará en la Universidad para participar de una charla sobre el sistema productivo y alimentario vigente, su sostenibilidad y soberanía. Será el jueves 17 de agosto, a las 16.30, en el Cilindro Central del CICUNC. La actividad se podrá seguir por Señal U Académico a través de www.unidiversidad.com.ar
El ganador del premio Noble de la Paz, disertará sobre la Ley Migratoria 25871 y las migraciones en época de crisis. El encuentro será el viernes 13 a las 18 en el aula Magna de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.