Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "aplicacion"

  • La UNCUYO de fiesta, el DAD cumple 25 años

    Con un acto académico, el Departamento de Aplicación Docente, una de las instituciones más jóvenes de la UNCUYO, repasará su historia y reconocerá el trabajo y dedicación de quienes permitieron su crecimiento como escuela secundaria. Será este jueves 27, a las 11, junto a sus estudiantes, personal docente y no docente, autoridades, invitados especiales y familias.
  • Escuelas de la UNCUYO: segundo listado de ingresantes a los bachilleratos orientados

    Se trata del orden de mérito de los promedios luego de la primera matriculación en el Magisterio, Martín Zapata, Colegio Universitario Central (CUC) y Departamento de Aplicación Docente (DAD). La segunda matriculación será el miércoles 18 y jueves 19 de diciembre.
  • Escuelas de la UNCUYO: listado de ingresantes a los bachilleratos orientados

    Se trata del orden de mérito de los promedios, con la distribución de vacantes para las cuatro escuelas con título de bachiller de la UNCUYO, Escuela de Magisterio, Martín Zapata, Colegio Universitario Central (CUC) y Departamento de Aplicación Docente (DAD). La matriculación será entre el martes 10 y el viernes 13 de diciembre, de manera presencial en la escuela asignada.
  • Estudiante del DAD volvió a coronarse en los Juegos Evita Adaptados

    Candela Tamborindegui, estudiante de 2º año del Departamento de Aplicación Docente de la UNCUYO, es un ejemplo de superación y esfuerzo ya que por segundo año consecutivo se llevó el oro en tenis de mesa en la categoría de dobles mixto con el plus de que en esta edición también subió al podio en la categoría individual.
  • Concluyeron los arreglos en los techos del DAD

    Habían sido afectados por varios episodios de viento zonda. A pesar de las dificultades que presentó la obra, dada las características especiales de la superficie, los trabajos de reparación garantizan la normalidad en el colegio de la UNCUYO.
  • Voto electrónico en el Martín Zapata, un sistema que lleva el sello de sus estudiantes

    Se puso en marcha por primera vez en la elección del Centro de Estudiantes de 2015. Lo impulsó un grupo de jóvenes de la orientación en Informática, ayudados por sus profesoras, y todos los años se actualiza. Minkaika es la agrupación estudiantil que acaba de consagrarse ganadora.
  • Aplicaciones tecnológicas de la energía nuclear, un posgrado con amplia salida laboral

    Es una oferta del Instituto Balseiro y de la facultad de Ingeniería de la UBA para profesionales de distintos campos de la ciencia. Cuenta con becas para su cursado y tiene una inserción laboral superior al 80%. A fines de noviembre próximo cierran las inscripciones.
  • Enseñarán a escribir para apps y páginas webs

    UX Writing Basics es un curso virtual para aprender a crear contenidos digitales desde cero. Lo dictará la Facultad de Filosofía y Letras de manera virtual a partir del martes 31 de mayo.
  • Aprendé sobre tecnología con cinco cursos cortos e intensivos

    La programación con el lenguaje Python; la introducción al mundo de las criptomonedas, el Modelado 3D con SolidWorks, la programación de Arduino y el desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles con Inventor, son las propuestas del ITU para hacer de manera presencial y otras a distancia.
  • Inscriben a aspirantes de la CEATEN

    La Carrera de Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear es una oferta de posgrado del Instituto Balseiro y la Facultad de Ingeniería de la UBA que está destinada a graduados de Argentina y de otros países. Las personas interesadas tienen tiempo para postularse hasta mediados de diciembre.
  • Escuelas: Listado de ingresantes a las secundarias orientadas de la UNCUYO

    Ya se encuentra disponible el orden de mérito de quienes ingresan a primer año de las instituciones secundarias orientadas de la Universidad Nacional de Cuyo.
  • Abre preinscripción para las escuelas orientadas de la UNCUYO

    Desde el lunes 1 al miércoles 3 de noviembre será la segunda etapa de preinscripciones para quienes busquen ingresar al CUC, DAD, Martín Zapata y Magisterio. En la nota, las fechas y el cronograma del proceso de inscripción.
  • El Balseiro ofrece becas para especializarse en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear

    Profesionales argentinos y extranjeros que deseen formarse en el campo de la energía nuclear y sus aplicaciones tecnológicas tienen la oportunidad de recibir becas. El plazo para inscribirse vence el 17 de diciembre.
  • Presentaron explorador de recursos de información para las Bibliotecas de la UNCUYO

    El sistema permite la unificación de los registros de los lectores, mensajería interna, existencias de materiales, préstamos, ubicación y reservas de libros. También la información del perfil de asociados de todas las bibliotecas de facultades, colegios secundarios e institutos de la universidad, mediante la implementación del carnet único.
  • Especialista del Balseiro habló sobre aplicaciones tecnológicas de la energía nuclear

    Lourdes Torres, ingeniera electrónica especializada en Neutrónica, dio una charla virtual sobre “Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear en el RA6”. La actividad, dirigida a estudiantes de la Universidad Nacional de San Luis, también se abrió al público interesado vía YouTube.
  • Aplicación para descargar certificados de capacitaciones

    La herramienta funciona desde cualquier navegador web, sin necesidad de instalación. Es para docentes que aprobaron cursos y talleres y no pudieron acceder a ellos por las complicaciones del contexto de pandemia.
  • Capacitarán en el sistema COMDOC III a personal de la UNCUYO

    Este viernes 2 de julio el personal de apoyo académico podrá formarse en esta aplicación web de seguimiento electrónico de documentación para facilitar y agilizar la labor administrativa. Será a las 10, a través de la plataforma online Zoom.
  • Cannabis, del tabú a la realidad socioproductiva

    Así se denomina el ciclo de seminarios que dará la UNCUYO a partir del jueves 20 de mayo, con el objetivo de poner en debate y socializar información actualizada respecto de las aplicaciones medicinales, normativas legales y el impacto productivo del Cannabis medicinal en la provincia de Mendoza. Lo conforman cinco encuentros, cuatro virtuales y el último, de debate, será presencial.
  • Dos egresados del CUC desarrollaron la app ganadora del concurso de la NASA

    Wenceslao Villegas y Sebastián Calvera López integran el equipo que ideó la aplicación “Flut Mapper” pensada para prevenir inundaciones. Los jóvenes compitieron con 26000 concursantes de 150 países de todo el mundo.
  • Escuelas Secundarias Orientadas: conocé el listado de ingresantes a primer año del ciclo 2021

    Se encuentra disponible el resultado del orden de mérito de ingresantes a primer año del ciclo lectivo 2021, correspondiente al Departamento de Aplicación Docente (DAD), Escuela Martín Zapata, Escuela del Magisterio y Colegio Universitario Central (CUC).