Competencias, juegos recreativos, inflables y varios desafíos fueron algunas de las actividades que compartieron los protagonistas junto a sus familias en el Club de la Universidad. El encuentro también tuvo un costado solidario y se recaudaron útiles para municentros y merenderos.
Más de 1000 niños y niñas participarán del segundo encuentro en la disciplina que se realizará en el Club de la UNCUYO. La cita es el sábado 11 de marzo, de 8.30 a 13. Se invita a donar útiles escolares y participar de grandes premios.
Dos cooperativas mendocinas de Recuperadores Urbanos trabajan en esta propuesta pedagógica e innovadora para las infancias, que promueve valores de la economía social y solidaria. Para este fin de año ya hay tres opciones de juegos disponibles para el público.
«Lo más importante para ganar es dar la mejor versión de uno, trabajar y competir por uno mismo», así definió el éxito el técnico de la Selección Nacional de Básquet en una charla gratuita que dió en la Universidad.
Sergio “la oveja” Hernández dará una conferencia de prensa el lunes 5 de diciembre, a las 11, en el Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo. Luego ofrecerá una charla sobre liderazgo y trabajo en equipo para funcionarios del Gobierno, municipales y empresarios.
Ciento veinte deportistas viajarán a San Juan para disputar los Juegos en las categorías de fútbol 11, fútbol de salón, hóckey 9 sobre césped, básquet, tenis, natación y tenis de mesa. Partirán el 13 de octubre desde la dirección de Deportes de la Universidad.
La UNCuyo instaló en sus gimnasios 1 y 2 la cancha de piso plástico
“sport court”, superficie que más se utiliza actualmente para las actividades de nivel internacional. El rector
Arturo Somoza valoró la colocación de los pisos ya que permitirán el
crecimiento de los deportistas y la proyección de prácticas
tradicionales y poco convencionales hasta ahora en la Institución.
Será este domingo 9 de marzo cuando se presenten los novedosos pisos plásticos llamados “sport court” que tendrán las instalaciones deportivas de la UNCuyo. La cita es a las 17, en el Gimnasio nº 2.
Ya está lista la primera pista de “sport court” de la región de Cuyo. Se trata de un piso plástico con una dimensión de 50 metros por 27 metros, ubicada en el gimnasio Nº 2. Esta nueva instalación cuenta con la certificación de distintas federaciones mundiales que permitirán a la UNCuyo ser sede de torneos de carácter internacional. “Esto nos posiciona como una de las mejores canchas del país y Sudamérica”, mencionó el director general de Deportes, Recreación y Turismo, Julio Gómez.