Entre hoy y mañana se desarrolla en el campus de la Facultad de Educación de la UNCUYO la I Jornada Regional sobre Bibliotecas y Archivos "Repensando las unidades de información en tiempos de cambios: formación y nuevas tecnologías". Participan especialistas de todo el país.
Entre el 14 y 15 de marzo se desarrollará en la UNCUYO la I Jornada Regional sobre Bibliotecas y Archivos. Su objetivo es repensar la información, los recursos tecnológicos y la formación en un contexto de permanente transformación.
Del 22 de noviembre al 14 de diciembre las bibliotecas de la UNCUYO y la Biblioteca + Mediateca "Manuel Belgrano" de Godoy Cruz abren sus puertas para seguir de cerca el Mundial de Fútbol Qatar 2022. Además de los partidos en vivo, habrá presentación de libros, sorteos y podcast.
"Abierto para la justicia climática" fue el leitmotiv de la Semana Internacional de Acceso Abierto 2022, marco en el que se desarrolló esta actividad, donde expusieron Teresa Damiani (UNCUYO), Fernanda Beigel (MINCYT) y Carolina De Volder (CAICYT-CONICET).
Teresa Damiani (UNCUYO), Fernanda Beigel (MINCYT) y Carolina De Volder (CAICYT-CONICET) expondrán este jueves 27, a las 11, en el CICUNC. Se transmitirá también vía streaming y las inscripciones están abiertas.
Con el lema “Bibliotecas comprometidas con sus comunidades” se inauguró en la UNCUYO la 53º Reunión Nacional de Bibliotecarios organizada por Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA). El encuentro se extenderá hasta el viernes 16 de setiembre.
El sistema permite la unificación de los registros de los lectores, mensajería interna, existencias de materiales, préstamos, ubicación y reservas de libros. También la información del perfil de asociados de todas las bibliotecas de facultades, colegios secundarios e institutos de la universidad, mediante la implementación del carnet único.
La Facultad de Filosofía y Letras propiciará un encuentro virtual de dos días -miércoles 1 y jueves 2 de septiembre- con una dinámica de conversatorio para que los asistentes intercambien experiencias. Las nuevas acciones ante el COVID, la gestión desde la virtualidad y los retos y oportunidades en el ámbito laboral, son algunos de los temas propuestos para el diálogo.
En el sitio web de las bibliotecas de la UNCUYO se puede acceder a un repositorio de investigaciones que han abordado el coronavirus, tanto en Mendoza como a nivel latinoamericano. Cómo acceder a ellas.
En la nota se detallan cuáles son los servicios, días y horarios de las diferentes bibliotecas pertenecientes del Sistema Integrado de Documentación de la Secretaría Académica del Rectorado.
Los usuarios ya pueden conocer en detalle el funcionamiento de los diferentes servicios de préstamos, renovación, reservas o usos de salas de lectura que ofrecen las bibliotecas del Sistema Integrado de Documentación (SID).
Con la participación de referentes internacionales arrancó un seminario en la UNCUYO, en el que se comparten avances y experiencias que se desarrollan en bibliotecas de Argentina.
Su gestión fue central en la modernización de las bibliotecas de la UNCUYO. Como parte de su legado se destacan la Biblioteca Digital, el Mural de la Memoria y la donación de la biblioteca personal Arturo Roig.
Fue electa por dos años (2019-2020) para conducir este cuerpo representativo de las bibliotecas y servicios de información de las Instituciones Universitarias Nacionales. Al frente de la Red estará el director del Sistema Integrado de Documentación (SID) y coordinador de la Biblioteca Central, Horacio Degiorgi.
Son préstamos especiales de títulos actualizados de novelas, ensayos, poesías y cuentos que la comunidad universitaria puede retirar hasta el viernes 21 de diciembre en las bibliotecas de la Universidad. Asimismo, la última semana de atención al público de la Biblioteca Central será del 26 al 28 de diciembre de 9 a 15.
Del encuentro, que se realizó en San Juan, participó el director del Sistema Integrado de Documentación (SID) de la UNCuyo y vicecoordinador de la Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas, Horacio Degiorgi. Se abordaron, entre otros temas, desarrollo de un repositorio regional de documentos científicos y el relevamiento de las bibliotecas regionales y de la oferta educativa de grado.
Ventanas dobles con vidrios dobles, piso y paredes absorbentes, aire acondicionado silencioso, puertas aislantes dobles, ductos con laberintos y burletes aislantes mejorarán tecnológicamente el aislamiento y acondicionamiento acústico de sus salas.
Se trata de una innovadora herramienta de administración bibliográfica que implementará el Sistema Integrado de Documentación (SID) entre el 9 y el 24 de abril en la red de bibliotecas. También se entregará nuevo equipamiento tecnológico para los usuarios.
Hasta el 22 de diciembre, las bibliotecas de la Universidad ofrecen material de lectura que se devolverá a mediados de febrero. Asimismo, la última semana de atención al público de la Biblioteca Central será del 26 al 29 de diciembre de 9 a 15.