El Banco Interamericano de Desarrollo reconoció el aporte y la innovación de un sitio desarrollado por el Área de Políticas Públicas. Fue la única universidad reconocida por su labor innovadora.
Un flamante espacio de vínculo interpersonal abre el Club UNCUYO, un sueño cumplido que apunta a enriquecer la vida social de quienes lo comparten. Tiene servicio de cafetería, comidas, bebidas, acceso a wifi, televisión por cable, y también cuenta con aire acondicionado y sanitarios propios.
Investigadores de la UNCUYO y el CONICET comprobaron que Carvedilol tiene un "efecto inhibitorio" sobre el parásito Trypanosoma cruzi, al afectar su replicación y supervivencia. Representa un avance alentador en materia de reposicionamiento de drogas y de nuevas terapias contra la enfermedad.
El artículo se publicó en Nature Communications y en él se explica qué mecanismos moldean la anatomía de grandes corrientes submarinas, que juegan un rol clave en el transporte oceánico de carbono, nutrientes y agua dulce. Participan investigadores del Balseiro, del Conicet, de la CNEA del Centro Atómico Bariloche, y de la Universidad de Florida.
Organizado por la Editorial de la UNCUYO y en la semana de la celebración del Vino Argentino como Bebida Nacional, Gabriel Fidel moderará un panel de expertos en el conversatorio sobre Turismo del vino. Será el jueves 26, a las 18, por el canal de YouTube de EDIUNC. Además, ofrece la descarga gratuita de un libro de este especialista.
El destacado economista analizará los desafíos, oportunidades y decepciones que presenta el volumen de datos masivos. Será el martes 18 de agosto, a las 18, en un seminario virtual de comunicación científica.
Es una película documental que propone recuperar,
explorar y visibilizar aquellas experiencias que se han atrevido a
cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional. Se exhibirá el próximo miércoles 19 de septiembre, a las 20, en el aula
magna de la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCuyo,
en su sede de San Rafael.