Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "borda"

  • Una muestra visual celebra la sostenibilidad del planeta

    La propuesta reúne los afiches creados por 60 de los diseñadores gráficos más importantes del mundo para las cumbres sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible realizadas en Río de Janeiro en 1992 y 2012. Se podrá visitar hasta el 14 de junio en la Nave UNCUYO y en el Espacio de Arte Anexo Luis Quesada del Rectorado.
  • La Colifata pasó por la UNCUYO

    Los mendocinos disfrutaron de una emisión especial en vivo que hizo la radio comunitaria para ocho países. Además el director dio una charla en el Bloque de Aulas Comunes y dialogó con el Rector.
  • ​“La Colifata” transmitirá desde la UNCUYO

    La radio que sale al aire desde el hospital neuropsiquiátrico Borda, en Buenos Aires, emitirá en vivo para ocho países, el sábado 25 de mayo, de 14 a 21, desde el predio ubicado entre las facultades de Ciencias Políticas y Sociales y Odontología.
  • Premiaron a conductor de Señal U

    Lucas Laborda, periodista del canal de televisión de la UNCuyo, recibió la distinción Pachamama Madre Tierra en reconocimiento a su ética y conducta humana.
  • Referentes de Cuidados Paliativos visitaron la UNCuyo

    Son profesionales del Hospital Central con los que la Universidad articula un taller terapéutico para pacientes oncológicos. Los recibió el rector Daniel Pizzi y el secretario de Extensión Julio Daher.
  • Dictan curso para mejorar la convivencia escolar

    Hasta agosto, la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria ofrecerá una capacitación destinada a docentes, estudiantes avanzados en actividad docente de nivel medio, directivos, supervisores, psicopedagogos, secretarios, preceptores y bibliotecarios. El primer encuentro es el próximo viernes 22 de mayo a las 16.

  • Capacitan para mejorar la convivencia y el clima escolar

    Desde abril y hasta julio, la facultad de Filosofía y Letras dictará un curso que pone el acento en la resolución 445 de convivencia escolar de la DGE. Pueden inscribirse docentes, estudiantes avanzados en actividad docente de nivel medio, directivos, supervisores, psicopedagogos, secretarios, preceptores y bibliotecarios. El primer encuentro es el viernes 17 de abril.

  • Disertarán en un seminario sobre educación y derechos humanos

    "Educación y Derechos Humanos: Abordaje conceptual en la esfera de la Educación Pública” es el nombre de un encuentro a realizarse este jueves 29 de mayo, a las 10, en la facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
  • Ofrecen cargo de profesor adjunto para Trabajo Social III

    Inscriben hasta el 5 de mayo en la Oficina de Gestión de Concursos de la Facultad de Ciencias Políticas.
  • Experto en educación y arte disertará gratis en Diseño

    Se trata de Antonio Carlos Rodrigues de Amorim, de Brasil, quien ofrecerá un seminario este jueves 20 desde las 16 en Artes y Diseño de la UNCuyo. Es gratuito y pueden acceder estudiantes, egresados y docentes de la Facultad.

  • Capacitan en convivencia y resolución de conflictos en la escuela

    Dos especialistas en mediación enseñarán a pensar y detectar las prácticas funcionales y disfuncionales en el ámbito escolar a través de un curso que arranca el 14 de marzo en Filosofía y Letras. 
  • Enseñan cómo abordar géneros textuales en clases de Inglés como lengua extranjera

    Es el tema de un curso que se dictará desde este viernes 23 a las 15 en la facultad de Filosofía y Letras. Pueden participar graduados y estudiantes avanzados de las carreras de Inglés.
  • Transformaciones en la estructura y dinámica de la familia, en un seminario de posgrado

    Arranca el lunes 6 de mayo en la Facultad de Ciencias Políticas. Forma parte de las actividades del Doctorado en Ciencias Sociales que dicta esa Unidad Académica.
  • Enseñan en un curso el abordaje de infecciones respiratorias

    Es una propuesta que acerca el Hospital Universitario para formar a profesionales de la Salud desde una mirada interdisciplinar. Dura diez meses y comienza este viernes 31 de agosto, a las 20, en el auditorio del Centro Asistencial de la Universidad.