Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "carreras de posgrado"

  • Cierran inscripciones para posgrados de Filosofía y Letras

    Hasta el lunes 17 de octubre los interesados podrán anotarse para cursar los doctorados en Ciencias de la Educación, Filosofía, Geografía, Historia, Letras y Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, y las maestrías en Psicología Social y Ordenamiento Territorial. También podrán especializarse en Filosofía con Niños y Jóvenes y en Docencia Universitaria. En abril del 2017 arrancan las clases.
  • Inscriben para posgrados de la facultad de Filosofía y Letras

    Del 1 al 31 de agosto los interesados podrán anotarse para cursar los doctorados en Ciencias de la Educación, Filosofía, Geografía, Historia, Letras y Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, y las maestrías en Psicología Social y Ordenamiento Territorial. En abril de 2017 inician las clases.
  • Ya inscriben en los posgrados de la Facultad de Educación Elemental y Especial

    La Maestría en Lectura y Escritura, la Maestría en Integración Educativa y Social y la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano ya están recibiendo solicitudes de inscripción para el segundo semestre de este año. Toda la información y formularios de pre inscripción en www.educacion.uncuyo.edu.ar

  • El Balseiro ofrece posgrados de ciencia y tecnología

    Maestrías en Ingeniería, Ciencias Físicas y Física Médica propone cursar el Instituto Balseiro de la UNCuyo y cuentan con becas que otorga la Comisión Nacional de Energía Atómica. Para las dos primeras la inscripción finaliza el 14 de abril, y la tercera cierra el 15 de mayo. 
  • Ultimos cupos para inscribirse a la Maestría y la Especialización en Ingeniería Ambiental

    Se trata de dos carreras de Posgrado presenciales que se dictarán desde el viernes 2 de agosto de 17 a 21. Las inscripciones están abiertas.
  • Concluyó proceso de acreditación de carreras de posgrado de la UNCuyo

    Esta Casa de Estudios logró en 10 años crecer en reconocimiento de la calidad de su oferta y pasó de tener el 20% de las carreras de posgrado acreditadas en 2002 al 99% este año. La política de acreditación contribuirá a mejorar la calidad de la formación del propio personal universitario y además ayudará a quienes soliciten becas.