Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "cem"

  • Investigadores construyen adoquines con agregados plásticos

    Se trata de la continuidad de un proyecto que también incluye la fabricación de cemento con componentes plásticos.
  • Arqueología, una carrera en permanente crecimiento

    Se dicta en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO y desde su creación, en 2018, es la que tiene mayor demanda, especialmente en los últimos tiempos. Sus valiosos aportes demuestran una injerencia inmediata en la resolución de temas fundamentales para la sociedad, lo que deviene en la firma de acuerdos y en el desarrollo de trabajos interinstitucionales.
  • ¿Hacemos los argentinos una sociedad viable?

    Ese es el nombre de un webinar gratuito que dictará Roberto Follari, profesor titular de Epistemología de las Ciencias Sociales de la UNCUYO, este jueves 20 de mayo a las 18. Las inscripciones continúan abiertas.
  • Jóvenes Mendocinos Destacados: premiaron a seis referentes de la UNCUYO

    Fueron distinguidos por el Consejo Empresario Mendocino a raíz de sus méritos en logros académicos, en el sector público, representación en el exterior, trabajos científicos tecnológicos e innovación, cultura y compromiso con la comunidad. Entre ellos, Mauricio González, secretario de Extensión y Vinculación y ex coordinador del CICUNC.
  • Trece representantes de la UNCUYO ternados como jóvenes mendocinos destacados

    Una nueva edición del Premio Jóvenes Mendocinos Destacados se celebrará en la provincia, el próximo 27 de noviembre. Entre los ternados, se encuentran 13 jóvenes sobresalientes vinculados a la UNCUYO.
  • La UNCUYO colaborará con el Equipo Argentino de Antropología Forense

    A partir de la firma de un convenio se ofrecerá asistencia para el trabajo de campo, excavaciones y búsqueda de personas “NN” en los cementerios de Mendoza. Es un aporte al campo forense para todo lo relacionado con la investigación científica, la capacitación y la colaboración en investigaciones judiciales. La Arqueología al servicio de los Derechos Humanos.
  • Proyecto de la UNCUYO recibe mención internacional

    Se trata de "Cultivando Inclusión con Energías Renovables", proyecto "Mauricio López", que apunta a la construcción de un biodigestor para producir biogás, a partir de los residuos orgánicos que se generan en la Colonia Granja Penal Gustavo André. Es uno de los 10 ganadores del Premio CEMEX-TEC. Luego de un proceso de capacitación virtual, el proyecto participará de una final en octubre con la posibilidad de acceder a 10.000 USD de capital semilla.
  • Premiarán iniciativas de desarrollo sostenible e innovación social

    El Centro multidisciplinario CEMEX-TEC, en México, reconocerá hasta con 25 mil dólares las propuestas que busquen generar alto impacto en sus comunidades. Hay tiempo de inscribirse hasta el 31 de mayo.
  • Cinco jóvenes mendocinos destacados son de la UNCUYO

    El Consejo Empresario Mendocino los reconoció por sus méritos en deporte, logros académicos, representación en el exterior, trabajos científicos tecnológicos e innovación y sustentabilidad.
  • Investigadores de la UNCUYO exploran la construcción de cemento con plástico

    Realizan ensayos que permiten obtener mezclas livianas pero resistentes para edificar viviendas prefabricadas. Aseguran que traerá beneficios técnicos y ambientales.
  • Reconocimiento del empresariado mendocino a la UNCuyo

    Seis de los ocho premiados más la mención especial por la mayor interacción en redes son jóvenes egresados, profesores y estudiantes de la Universidad. Recibieron del Consejo Empresario Mendocino el premio "Jóvenes Mendocinos Destacados 2018" que entregan empresarios para incentivar y reconocer públicamente los logros importantes de emprendedores de la Provincia.