Con "Sentirse bien, otros discursos sobre salud mental", un documental sonoro que reúne distintas voces para abordar el tema, la Radio de la UNCUYO competirá por sexta vez en el Festival de Radio de Nueva York, el certamen que reconoce a los mejores programas de radio del mundo. Es un trabajo del director de Radio U, Juan Villalba y del productor periodístico de Unidiversidad, Federico Kruger.
La Facultad de Artes y Diseño de la Universidad abrió las inscripciones para dos ciclos de carreras musicales, el de Iniciación Musical y el Preparatorio, dirigidos a estudiantes de entre 7 y 17 años. El plazo para anotarse vence el 15 de marzo.
La Universidad ya tiene su plataforma on demand para difusión de contenidos audiovisuales. En stream.uncuyo.edu.ar vas a encontrar documentales, clases magistrales, contenidos institucionales y académicos, entrevistas, informes, música, cortos, programas de Señal U y Radio U, podcast y más. Todo al alcance de un click, estés donde estés.
Pertenecen a la división de 5º año del Colegio Andino y realizaron sus pasantías profesionales en diferentes áreas de comunicación institucional y medios del CICUNC. Sus trabajos finales incluyeron prácticas ante cámara, entrevistas, producciones audiovisuales y hasta salidas al aire.
La iniciativa de compostaje de la universidad cumple dos años y en un balance de su trayectoria se destaca la cantidad y la calidad del compost producido. Alcanzó la categoría más alta y se puede usar en cualquier tipo de cultivo.
El proceso de preinscripción para el DAD, Magisterio, CUC, Liceo Agrícola y Martín Zapata va del 22 al 26 de julio. El registro es virtual a través de la página www.uncuyo.edu.ar.
La Orquesta de la UNCUYO ofreció 4 funciones de sus tradicionales espectáculos didácticos para alumnos del nivel primario, secundario y terciario, en el contexto de un nuevo aniversario del departamento de Godoy Cruz.
"Voces de Libertad", la producción que celebra 40 años de democracia en la Argentina, obtuvo el bronce en la categoría Documental sobre Vidas Heroicas en el certamen que reconoce a los mejores programas de radio del mundo.
Con "Voces de Libertad", un documental sonoro que celebra 40 años de democracia, la Radio de la UNCUYO competirá por quinta vez en el certamen que reconoce a los mejores programas de radio del mundo. Es un trabajo del director de Radio U, Juan Villalba y del productor periodístico de Unidiversidad, Federico Kruger.
Es la propuesta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales para el inicio del ciclo lectivo 2024. Para ello preparó una agenda de actividades en conmemoración del Día de la Memoria, Verdad y Justicia. El itinerario incluye la proyección de documentales, cine-debate, charlas, debates, clases especiales abiertas y la visita al EPM exD2.
Esta semana el canal de la UNCUYO estrena “Media Data” y “Entretanto”, junto a nuevas emisiones de “A qué jugamos”, “Generación 4.0” y “Apuntes”. Además, la tradicional emisora de radio de la Universidad lanzará una nueva temporada por streaming de “Todo lo que es beat” e intensificará la producción de podcast.
Hasta el 18 de marzo hay tiempo para anotarse a esta carrera de la Facultad de Educación de la UNCUYO que completa diversos tipos de formaciones, técnicas superiores, asociadas al área de Informática. Podrán cursarla quienes tengan un título de Técnico Superior afín con el área de Informática.
Los afiliados a la Obra Social de la UNCUYO también podrán usar carteras, mochilas o bolsos personales para retirar los productos adquiridos en la farmacia. Con este simple acto colabora para tener un mundo más sano y limpio.
Reciclar la antigua industria Carbometal en un Centro de Ciencias, Tecnología y Ambiente, fue el proyecto de Magdalena Dussel y Florencia Vergani. Ganaron el premio Región 3 del concurso de Arquitectura y Patrimonio del Fondo Nacional de las Artes 2023.
La Olimpíada Académica Nacional de Estudiantes del Ciclo Clínico de Medicina fue declarada de Interés por la Legislatura de Mendoza. Coronando su séptima edición, este encuentro convoca a estudiantes de mejor rendimiento del último año de estas carreras.
El laboratorio de contenidos digitales de la UNCUYO ofrece en videos una guía interactiva con información acerca de programas, líneas telefónicas y servicios de organismos públicos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
El Colegio Universitario Central (CUC), el Departamento de Aplicación Docente (DAD), la Escuela de Magisterio y el Martín Zapata informaron el tercer listado de ingresantes a primer año. Se puede consultar la lista de acuerdo con el número de preinscripción que se entregó a cada aspirante y a las vacantes que se produjeron luego de la matriculación.
Con entrevistas a varios exmandatarios y funcionarios, la producción de Radio U explora el camino recorrido en Mendoza desde el fin de la dictadura. Una retrospectiva que se inicia en la gestión de Santiago Llaver y abarca diversos hitos de la vida provincial.
El Colegio Universitario Central (CUC), el Departamento de Aplicación Docente (DAD), la Escuela de Magisterio y el Martín Zapata informaron el segundo listado de ingresantes a primer año. Se puede consultar la lista de acuerdo con el número de preinscripción que se entregó a cada aspirante y a las vacantes que se produjeron luego de la matriculación.
Del 13 al 16 de noviembre podrán anotarse mayores de 25 años sin título secundario. Del 28 de noviembre al 6 de diciembre podrán hacerlo quienes estén en el último año del Secundario o lo hayan terminado.