Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "ciencias de la computación"

  • Egresó la primera licenciada en Ciencias de la Computación

    Mariel Denise Volman Stern desarrolló en su tesis un sistema de detección de cáncer de colon que utiliza un algoritmo basado en la arquitectura de una red neuronal profunda. Esta carrera de la UNCUYO es inédita en su tipo en la provincia.
  • Detectan cómo hacer más seguro el Internet de las Cosas (IoT)

    Un equipo de investigadores de la UNCUYO se inclina por el uso de dispositivos de lógica programable, puntualmente los “field programmable gate arrays”, un hardware más riguroso que evita que intrusos se apropien de los datos.
  • Oportunidad para aprender sobre las Ciencias de la Computación

    Será en el Code Day, una propuesta para que los jóvenes exploren la disciplina a través de una muestra y talleres. La cita es el sábado 24 de junio, a las 15, en Ingeniería, con entrada libre y gratuita. Interesados pueden llevar sus computadoras para hacer las distintas actividades de programación.
  • Una muestra y talleres para aprender a programar

    Code Day es el nombre de la capacitación que se preparó para que los interesados conozcan el campo de las Ciencias de la Computación. La actividad se realizará el sábado 25 de junio desde las 15 en la facultad de Ingeniería, con entrada libre y gratuita. Las personas deben asistir con su computadora.
  • Docentes de la escuela Carmen Vera Arenas aprendieron a programar

    Los profesores participaron de La Hora del Código, una iniciativa que busca promover en el ámbito escolar el aprendizaje de la programación digital.

  • Estudiantes secundarios aprenden a programar en Mendoza

    Con el fin de despertar la vocación temprana por las carreras informáticas, alrededor de 500 chicos del Nivel Medio se capacitan en talleres de diseño de software, como parte del cuarto foro regional Program.AR que se realiza en el Espacio de la Ciencia y Tecnología de la UNCuyo.

  • Hackatón multidisciplinario realizarán en la UNCuyo

    Se desarrollarán aplicaciones tecnológicas en las temáticas de educación, derechos humanos, vitivinicultura y datos publicas. La experiencia se concretará el viernes 7 desde las 10 en el Espacio de la Ciencia y la Tecnología de la UNCuyo y es parte del cuarto foro regional Program.AR 2014.