Iluminación led, tendido de fibra óptica, colocación de domos, instalación de alarmas, y cierre perimetral se irán concretando por etapas para resguardar la integridad de las personas que transitan a diario por el predio universitario.
En el cierre de año, los diferentes organismos artísticos protagonizan espectáculos en vivo, el Cine se llena de estrenos y el espacio Luis Quesada recibe nuevas propuestas de arte. El público podrá disfrutarlo hasta el 4 de diciembre en la Nave UNCUYO.
Del 1 al 4 de diciembre, en las salas de la Nave de la Universidad, habrá espectáculos en vivo de los diferentes organismos artísticos, además de estrenos en el Cine y muestras en el Espacio de Arte Luis Quesada.
Bailarinas y bailarines que integran este espacio de enseñanza artística tendrán su clásica función de fin de año. Será en la Nave UNCUYO, este domingo 27, a partir de las 11.
Las voces de la formación infantil de la UNCUYO se presentarán el jueves 24 de noviembre, a las 20, en la Iglesia Metodista (Espejo 423, Ciudad), con entrada libre y gratuita.
Gracias a un estricto protocolo sanitario, unos 200 niños, niñas y adolescentes se divirtieron y aprendieron gracias al programa de actividades deportivas y recreativas de la Colonia de Verano. A su vez, la comunidad universitaria y mendocina disfrutó la temporada de pileta y de otras propuestas típicas de la época estival. En la nota, los detalles.
Es el último encuentro del ciclo que comenzó este año y cuya propuesta fue realizar un "viaje" a través de las Ciencias Sociales, Humanas, Exactas y Naturales que mostrará cómo todo se encuentra íntimamente relacionado. Será el miércoles 16 de diciembre, a las 18, con modalidad online.
Desde el Rectorado se tomó la medida, a través de una resolución, para proteger a la comunidad educativa y prevenir el avance de la enfermedad. Las instituciones de nivel medio permanecerán sin actividad hasta el martes 31 de marzo, inclusive.
Bajo la batuta de Rodolfo Saglimbeni, la Orquesta interpretará “Leyendas de América” de Adriana Figueroa y “Rumba Sinfónica” de Ricardo Laurenz, junto a un ensamble local de música latina. Será el viernes 29 en la Nave UNCUYO.
El público mendocino se reunió a orillas del Lago del Parque Central para ver “Cantos de libertad”, un espectáculo en el que se presentó la obra “Carmina Burana”. La propuesta estuvo a cargo de Pedro Marabini y buscó celebrar los 35 años de democracia. También se emitió en vivo por Señal U y por www.unidiversidad.com.ar.
Con muestras de los talleres de comedia musical, teatro y la exposición de trabajos literarios y visuales, el programa de Extensión y Vinculación de la UNCuyo cierra un nuevo año de enseñanza. Las actividades se podrán disfrutar de este jueves 6, a partir de las 9, en la sede de Aulas, en Paso de los Andes 640, de Ciudad.
El organismo artístico de la UNCuyo interpretará un abanico de canciones, obras originales y versiones corales de música popular argentina y universal de destacados autores y compositores. Será el 30 de noviembre, a las 20.30. en el Templo Metodista. La entrada es un alimento no perecedero.
La secretaría de Bienestar comunica que a raíz del partido de fútbol que se disputa hoy miércoles por la noche entre River y Boca, en el estadio Malvinas Argentinas, el Club de la Universidad cierra sus puertas y suspende las actividades deportivas de rutina a partir de las 14.
A orillas del Lago del Parque Central el público vibró con los dos conciertos gratuitos que programó la Universidad como cierre del año. En la primera noche el Dj Mariano Trocca y cantantes mendocinos actuaron en una propuesta de música electrónica orquestada y, en la segunda, la Sinfónica interpretó obras de grandes autores de nivel mundial. Ambas funciones las condujo el maestro Rodolfo Saglimbeni.
La Sinfónica ofrecerá una propuesta de música electrónica orquestada en la que actuará el Dj Mariano Trocca y cantantes mendocinos. Será el próximo jueves 7 de diciembre a las 20. Además el viernes 8, a las 21.30, la Orquesta presentará un concierto sinfónico. Las dos actividades serán en el Parque Central, con entrada libre y gratuita.
Ambos ensambles actuarán en el espectáculo de fin de año de la Provincia, el domingo 18 de diciembre, a las 21.30, en la explanada de la Casa de Gobierno. La entrada será libre y gratuita.
El público mendocino disfrutó de «Electro y Sinfónico», dos espectáculos gratuitos a orillas del Lago del Parque Central, que dirigió el maestro Rodolfo Saglimbeni. También se emitió en vivo por Señal U y por www.unidiversidad.com.ar
Debido a las condiciones climáticas el concierto previsto para hoy viernes 9 se trasladará a mañana sábado 10 de diciembre y se realizarán los dos juntos. Uno a continuación del otro a partir de las 20.30. Serán gratuitos y se denominan “Electro y Sinfónico, conciertos en el Parque Central”. Se podrán ver en vivo por www.unidiversidad.com.ar
Hubo diferentes actividades lúdicas con los chicos, sus familias y los equipos de profesores y coordinadores de la dirección de Deportes. Este año casi un millar de niños disfrutó del verano en la Universidad.
Para celebrar el final de las actividades estivales, la UNCUYO realizará un festejo con diferentes juegos y una cena a la canasta. Los chicos y sus familias tienen que acercarse al Club universitario el viernes 19, a las 21.