Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "cigarrillos"

  • Día Mundial Sin Tabaco: "Del humo al vapeo, los daños que esconden"

    La campaña que este año lleva ese eslogan contará con el apoyo del DAMSU. El organismo de la UNCUYO realizará diversas acciones para construir un mundo más sano y consciente que proteja a las infancias y a la población más joven.
  • Una nueva apuesta a la Universidad Saludable

    La UNCUYO promovió, una vez más, la recolección de colillas de cigarrillos en el Campus a propósito del “Día Mundial sin tabaco”. También se dispusieron dentro del predio descartadores para estos desechos - que luego serán reciclados- que aportó la Municipalidad de la Capital.
  • Estudio sobre el tabaco: los que perciben los riesgos para la salud fuman menos

    La probabilidad de fumar disminuye a medida que aumenta la conciencia del riesgo, comprobaron investigadores a partir de datos de la encuesta nacional de consumos de sustancias psicoactivas.
  • Realizaron actividades por el día mundial sin tabaco

    La UNCUYO encaró una serie de actividades de prevención y concientización en el Comedor Universitario. Allí se intercambiaron frutas por cigarrillos y profesionales de la salud aconsejaron sobre hábitos saludables y disminución del consumo de tabaco. Además se realizaron exámenes de resistencia física a la comunidad.
  • Intercambiarán frutas por cigarrillos para concientizar

    Será una de las actividades que encara la UNCUYO para prevenir y concientizar a su comunidad sobre el consumo de tabaco. Además profesionales de la salud aconsejarán sobre hábitos saludables y ambientes libres de humo, y se evaluará la condición física de los participantes. El encuentro se realizará el martes 31 de mayo desde las 12 en el Comedor Universitario.
  • Intercambiaron frutas por cigarrillos para concientizar

    Fue una de las actividades que desarrolló la UNCuyo para prevenir y concientizar a su comunidad sobre el consumo de tabaco. Asimismo profesionales de la salud aconsejaron sobre hábitos saludables y ambientes libres de humo, y se evaluó la condición física de los participantes.