Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "cono"

  • Mujeres en la cima de la Justicia: la UNCUYO reconoció a las tres ministras mendocinas

    "Reconocer a estas mujeres no solo es un homenaje, es un acto de justicia y de visibilización", afirmó la rectora Esther Sanchez en la distinción a Aída Kemelmajer, María Teresa Day y Norma Llatser, únicas magistradas que han integrado la Suprema Corte de Justicia.
  • Marta Elena Pena de Matsushita es la nueva visitante ilustre de la UNCUYO

    La rectora Esther Sanchez otorgó el reconocimiento a la egresada de la Universidad por su destacada trayectoria académica y su contribución significativa al estudio y divulgación del pensamiento político latinoamericano y a la construcción de puentes académicos y culturales entre América Latina y Japón.
  • En abril comienza el Diplomado en Criptoeconomía de la UNCUYO

    Se trata de la sexta cohorte de una formación que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas y que dictan docentes y especialistas de amplia experiencia. Está destinada a personas interesadas en aprender sobre criptomonedas, Blockchain y criptoeconomía.
  • La UNCUYO reconoció a una egresada por su trabajo innovador

    La abogada María José Laciar fue distinguida por su destacada labor profesional en el proyecto que resultó ganador del desafío "Vino la Idea", que la llevó a Francia para representar al país en la feria Vinitech Sifel.
  • La Universidad reconoció proyectos con impacto en la comunidad estudiantil

    Son 14 propuestas colectivas de estudiantes de la UNCUYO que protagonizaron la edición 2024 del Fondo de Iniciativas Estudiantiles. Este programa alienta la participación y el compromiso social de los jóvenes para crear espacios de integración con sus pares y la comunidad.
  • La UNCUYO reconoció el compromiso social de estudiantes por su voluntariado

    Son 278 jóvenes que en el año se desempeñaron como voluntarios y voluntarias a través de diversas actividades que se impulsaron desde el Programa de Voluntariado Universitario, una iniciativa que promueve acciones solidarias y fomenta valores de integración y colaboración para mejorar la realidad de la comunidad.
  • Ciencias Económicas recibió la copa Challenger del Interfacultades

    Fue la Facultad que más puntaje obtuvo en el torneo deportivo. Se llevó, además, un premio en dinero y un viaje a Villa La Angostura. La rectora Esther Sanchez estuvo en la entrega de premios y destacó el valor de la formación integral de los estudiantes.
  • La UNCUYO realizó un simulacro de evacuación para edificios públicos y educativos

    Personal de la Universidad se capacitó para ser brigadista en la casa de estudios. A modo de cierre de esta formación, que se dicta junto a la Dirección de Defensa Civil de Mendoza, se desarrolló en el Rectorado un simulacro para saber cómo actuar ante eventuales contingencias.
  • Adolfo Omar Cueto, nuevo Profesor Emérito de la UNCUYO

    El historiador y exdecano de la facultad de Filosofía y Letras obtuvo el reconocimiento en función de sus antecedentes académicos y profesionales. Para la rectora Esther Sanchez es un “homenaje a su dedicación, su visión y legado que seguirá inspirando a futuras generaciones”.
  • La UNCUYO capacita a su personal para una mayor transparencia de la gestión universitaria

    Equipos de las Mesas de Entrada de la Universidad, quienes juegan un rol clave en el ingreso y gestión de los pedidos de acceso a la información, se capacitaron para fortalecer sus aptitudes en el manejo eficiente de las solicitudes. Con ello se busca contribuir a una mayor apertura y transparencia en la administración de la información dentro del ámbito universitario.
  • Arrancaron las obras del tendido de fibra óptica en la UNCUYO

    La iniciativa que encara la Universidad brindará mayor velocidad y capacidad de transmisión, lo que permitirá la transferencia de grandes volúmenes de datos mejorando la calidad de la investigación y el acceso a recursos digitales.
  • La UNCUYO genera alianzas para avanzar en una economía baja en carbono

    Representantes del clúster Mendoza Regenera se reunieron con la rectora Esther Sanchez para acordar acciones conjuntas que potencien el desarrollo de un polo sostenible.
  • Walter Manucha fue incorporado a la Academia Mundial de Ciencias

    El docente e investigador de la UNCUYO y del CONICET, experto en nanofarmacología, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares, ahora forma parte de los científicos reconocidos por esta prestigiosa institución.
  • Criptomonedas: ¿El futuro del dinero o una burbuja a punto de estallar?

    Hay quienes consideran que es una buena herramienta de ahorro y una interesante alternativa de inversión a corto plazo si se manejan bien los tiempos de inversión. Pero también sus periodos de volatilidad indican un alto riesgo financiero. Acerca de este fenómeno y otros temas expertos locales y nacionales expondrán en las Jornadas de Ciencias Económicas de la UNCUYO, que se realizarán hasta el 30 de agosto.
  • Mitos, ventajas y desafíos de incorporar las IA en las empresas

    La reducción de tiempos y el aumento de productividad son algunas de las promesas que ofrece la revolución digital, pero también surgen dudas sobre cómo proteger los datos, los costos y el remplazo del personal. En la previa de las Jornadas de Ciencias Económicas, que se desarrollarán del 28 al 30 de agosto, una de las investigaciones que se podrán conocer en ese contexto.
  • La UNCUYO reúne a expertos para analizar el impacto de la IA y las criptomonedas en la economía

    Sobre estos y otros temas girarán las Jornadas de Ciencias Económicas que se desarrollarán entre el 28 y el 30 de agosto. Allí, especialistas locales y nacionales presentarán trabajos de investigación y ofrecerán conferencias y paneles. Inscripciones abiertas.
  • La UNCUYO recupera su histórico espacio en Potrerillos

    Se trata del terreno que empezó a desarrollar en 1988 a través de un camping. Ahora, con la licitación pública del Gobierno provincial se le adjudicó un predio de casi 10 hectáreas para un proyecto de desarrollo turístico, gastronómico, recreativo y deportivo en la costa norte. Una iniciativa que apunta a beneficiar a la comunidad local, regional e internacional.
  • Huella Mendoza: nueva fecha para presentar emprendimientos de impacto

    A través del Hub de impacto Huella Mendoza, un programa que impulsa la UNCUYO junto con la Ciudad de Mendoza, se busca fomentar iniciativas locales e internacionales enfocadas en generar un impacto en lo económico, social y ambiental. Las propuestas se recibirán hasta el 4 de agosto.
  • Una lámpara narra la historia de los puesteros de Malargüe

    Es un proyecto de la UNCUYO que transforma materiales reciclables en juegos o productos innovadores y creativos que transmitan un mensaje de responsabilidad social. En este caso una lámpara eléctrica comparte la vida de los habitantes del sur provincial. Participaron más de 30 estudiantes y vecinos de Bardas Blancas.
  • Ciencias Económicas está de festejo: celebró sus 50 años en San Rafael

    La delegación de la facultad de la UNCUYO celebró el nuevo aniversario con un acto académico, almuerzo y brindis. La sede sureña arrancó en 1974 con una matrícula de 100 estudiantes y hoy alcanza los 350. Así los profesionales que egresan contribuyen al crecimiento y desarrollo del sur mendocino.