La escuela de la UNCUYO fue la única con dos cortos seleccionados entre los 10 finalistas. El video "Mi mundo" obtuvo el segundo premio, mientras que "Los choclos: una historia de superación" logró una mención especial en el certamen Luz, cámara e inclusión.
Durante la 23º entrega del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se desarrolló un encuentro donde se estableció una agenda de trabajo para fortalecer el sector audiovisual y las industrias creativas entre Mendoza y CABA.
Después de seis días de proyecciones, capacitaciones, actividades al aire libre, e invitados especiales, terminó una nueva edición del Festival de Cine de la UNCUYO. En el cierre se entregaron los premios y menciones de las distintas categorías en competencia y tocó la banda "Las Sobrinas de la Tía”. En la nota los detalles de los galardonados.
El Festival de Cine se realizará del 2 al 7 de noviembre. A las categorías ya conocidas de largometrajes y cortometrajes producidos en Iberoamérica, Argentina y Chile, se agregó la de Contramarcha. Las inscripciones son hasta el 15 de octubre. Además estudiantes de carreras audiovisuales de la provincia y de todas las carreras de la UNCUYO pueden postularse para realizar diferentes tareas. En la nota los detalles.
La llegada del COVID-19 hizo que el Festival de Cine de la UNCUYO se reinvente con un ciclo de preguntas y respuestas en las redes y el concurso "Cinema Jam en cuarentena". El 10 de mayo a las 17 saldrá en vivo la directora de Las Furias; y del 11 al 15 el público podrá votar los cortos del certamen.
Hasta el 1 de noviembre podrán anotarse para competir en largometrajes y cortometrajes de ficción, animación o documental. Además esta edición del Graba Mendoza suma la categoría Nuevas Narrativas.
Es para el certamen “Cinema Jam” que propone el Festival Graba de la UNCuyo, y que tendrá su tercera edición en marzo próximo. Pueden participar todas las personas interesadas en filmar. Hay tiempo de inscribirse hasta el 8 de marzo a las 20.
"Ser voz" fue la propuesta que prepararon la UNCuyo, la Dirección General de Escuelas y otras instituciones para alumnos de secundarios públicos y privados de Mendoza. En la Nave Universitaria se proyectaron más de 40 cortometrajes que elaboraron los jóvenes y se entregaron distinciones y premios.
El festival Audiovisual "Graba Mendoza" vuelve en marzo de 2019 en su tercera edición, esta vez con alcance iberoamericano. Los interesados en participar del certamen de largometrajes y cortometrajes de ficción y documental tienen tiempo para anotarse hasta el 17 de diciembre. Habrá un monto total de 400 mil pesos en premios.
Vuelve "Graba" del 14 al 18 de marzo en las Naves Universitaria y Cultural, Microcine de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y distintos espacios de los Municipios de Las Heras y de Junín. Este año se suma Chile con la presencia de realizadores y diferentes producciones. El festival incluye la competencia de largometrajes latinoamericanos y argentinos, series web y de tv y cortometrajes.