Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "cursos"

  • Egresados becarán a estudiantes de la UNCUYO

    Gracias a la gestión del claustro egresados del Consejo Superior de la UNCUYO, más de 50 graduados están en condiciones de comenzar a cubrir becas de comedor, ayuda económica y otras para quienes cursan en la Universidad. La iniciativa comenzará a funcionar cuando esté activo Impulsores, la plataforma de desarrollo de fondos que lanzó la casa de estudios.
  • La UNCUYO renovó su catálogo de servicios para el sector público y privado

    Son más de 170 propuestas de formación y de transferencia técnica-profesional que se adaptan y son flexibles a las necesidades de cada organización o empresa interesada en mejorar su realidad.
  • Aulas para el Tiempo Libre, un punto de encuentro y contención

    El programa de educación no formal de la UNCUYO aumenta año a año el número de participantes y sus propuestas de aprendizaje. Hoy más de 1.000 estudiantes asisten al centenar de talleres que ofrece dentro de un amplio abanico de actividades. Más que un hábitat para el conocimiento, Aulas es una casa social donde abundan las charlas de café y el estímulo entre pares.
  • Educación en línea: una modalidad que crece en Derecho

    Desde hace tiempo la facultad de la UNCUYO promueve una nueva forma de aprender según intereses, tiempos y capacidades. Lo hace a través de los cursos gratuitos online masivos y abiertos a distancia (Mooc), que fomentan el desarrollo de capacidades digitales y transversales. Se dictan en la plataforma Moodle con una amplia variedad de temas referidos al ámbito del Derecho.
  • Lanzan programa para transformar la experiencia educativa de los estudiantes

    Se trata de ReFORMATE, impulsado por la Universidad Nacional de Cuyo y la Federación Universitaria de Cuyo. Este plan se centra en varios aspectos clave: la incorporación de nuevas tecnologías educativas, el fortalecimiento de la investigación y la extensión universitaria, y el fomento del compromiso social.
  • Amplio abanico de idiomas para aprender en la UNCUYO

    La Facultad de Filosofía y Letras presenta su variada propuesta de cursos para el 2024. Desde inglés hasta japonés, con modalidades presenciales, virtuales y bimodales, y certificados reconocidos internacionalmente.
  • Mooc: una nueva forma de aprender según intereses, tiempos y capacidades

    Son cursos masivos, abiertos y en línea, gratuitos, que exploran distintos aspectos del Derecho. Pensados para realizarlos de acuerdo con el ritmo de cada uno, facilitan el aprendizaje integral a través de entornos virtuales y el desarrollo de capacidades digitales y transversales.
  • La UNCUYO y el Club Godoy Cruz Antonio Tomba se unieron para ofrecer capacitaciones profesionales

    La iniciativa se desprende de un acuerdo que firmaron la rectora de la Universidad, Esther Sanchez, y el presidente de la entidad deportiva, Alejandro Chapini. Los cursos ya arrancaron y benefician a la comunidad tombina con formaciones profesionales cortas, flexibles y específicas para mejorar su realidad social, laboral y profesional.
  • Centro de Jubilados y Pensionados de la UNCUYO cumple 48 años

    El 27 de agosto celebra un nuevo aniversario este espacio en el que sus miembros reivindican el fuerte sentido de pertenencia a la institución.
  • Aspirantes al Ministerio Público Fiscal de la Nación rindieron en la UNCUYO

    Se presentaron a las pruebas escritas para cubrir vacantes de fiscal federal general y fiscal federal de primera instancia en Mendoza y San Luis. El procurador general Eduardo Casal encabezó la toma del examen y luego se reunió con autoridades universitarias por la implementación en la provincia del Nuevo Código Procesal Penal Federal.
  • La UNCUYO financiará cursos de docentes para ofrecer en el exterior

    Hasta el 12 de junio docentes de la Universidad podrán presentar sus propuestas y recibir financiamiento para el dictado de los contenidos de modo virtual. Aquí, quiénes pueden participar y cómo.
  • Revista de la UNCUYO, entre las mejores publicaciones científicas de Latinoamérica

    La publicación de la facultad de Ciencias Agrarias fue reconocida por el portal The SCImago Journal & Country Rank por ser una de las producciones de mayor prestigio a nivel internacional en el área de Agronomía multidisciplinaria, Ciencia de los alimentos y Recursos naturales renovables.
  • Fortalecer el territorio: se amplía el programa de capacitaciones en Guaymallén

    Este año, más de 2000 personas —entre personal, ciudadanos y ciudadanas de esa comuna— accederán a 120 cursos en diversos temas. Son instancias de formación comprendidas en el Catálogo de Servicios de la UNCUYO.
  • Últimos días para inscribirse a la oferta de posgrado de Ciencias Médicas

    Un doctorado en Medicina y otro en Ciencias Biológicas, una especialización en Medicina del Trabajo, la diplomatura en VIH e ITS con perspectiva en Salud Integral y Derechos Humanos, y la nueva diplomatura de Enfermería en cuidados críticos del adulto, son algunas de las opciones de perfeccionamiento que se pueden cursar en este primer semestre.
  • MOOCs: arrancan cursos gratuitos a distancia sobre diversos ámbitos del Derecho

    Son propuestas online, masivas y abiertas que ofrece la Facultad de Derecho de la UNCUYO. Se destacan por ser asincrónicas y autogestionadas con un temario o programa, evaluaciones, tareas, recursos educativos variados, y foros, entre otros. El 7 de marzo abrirán las inscripciones a los dos primeros. En la nota, más detalles.
  • Proponen talleres para hacer en el verano

    Personas mayores de 25 años pueden sumarse a las diversas actividades de educación postural y danza, música clásica, canto e informática, entre otras propuestas, que ofrece en febrero el programa Aulas para el Tiempo Libre. Las inscripciones están abiertas.
  • Bruno Carapella disertó sobre transformación de las instituciones e innovación de la gestión pública

    El economista político de la Universidad de Roma La Sapienza puso la lupa en la función de la administración pública en un mundo cambiante, su nuevo paradigma y la importancia de la evaluación de las políticas públicas, entre otros ejes de su charla. Sobre esto último, respecto de las universidades sostuvo que es imprescindible para impulsar acciones que beneficien a la comunidad.
  • Académico italiano expondrá sobre responsabilidad y actitud laboral en la función pública

    Bruno Carapella, docente de la Universidad de Bari y presidente de la Fundación Eurosur, disertará el próximo martes 22, a las 11, en el CICUNC. La charla es gratuita con inscripción previa.
  • Seis nuevos talleres ofrece Aulas para el Tiempo Libre

    Historia de las Ideas, Coro Vocacional, Historia Argentina, Psicología, Historia Universal e Historia del Arte son las propuestas que ya cursan personas adultas y adultas mayores interesadas en incorporar nuevos saberes y prácticas. Las inscripciones continúan abiertas.
  • Más de mil personas eligen los talleres de Aulas para el Tiempo Libre

    Este año, y después de la pandemia, la cantidad de inscriptos se duplicó y alcanzó la cifra de 1200 interesados en asistir a los diversos talleres que se ofrecen. Así el proyecto de educación no formal de la UNCUYO continúa creciendo y siendo un punto de encuentro y desarrollo para la sociedad mendocina.