Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "cuyo"

  • Llega “Avengers Sinfónico”, una experiencia multisensorial en la Nave UNCUYO

    La Orquesta Sinfónica de la UNCUYO presenta un nuevo espectáculo experimental que combina música, cine y diseño de luces inspirado en el antiguo género de la ópera y que sumergirá al público en el gran universo de Marvel. Será con dos funciones, el miércoles 3 y jueves 4 de julio.
  • La rectora Esther Sanchez recibió a la Conadu Histórica

    En el encuentro se planteó la crítica situación salarial de los docentes universitarios y las acciones, tanto de parte del CIN como de los gremios, para que el gobierno nacional lo discuta en paritarias. "Las luchas y los reclamos tienen que ser en conjunto", les planteó la Rectora a la par que reiteró su compromiso de insistir con el reclamo ante la Nación.
  • La UNCUYO modifica el sistema de ingreso a sus escuelas

    Tras la aprobación del Consejo Superior, la rectora Esther Sanchez y la directora general de Educación Secundaria, María Ana Barrozo, dieron detalles de cómo será la implementación que ya correrá para el ciclo lectivo 2025. Destacaron que se trata de una propuesta innovadora y superadora para los estudiantes.
  • La Sinfónica y el Elenco de Teatro de la UNCUYO están de festejo

    La Orquesta celebra su 76° aniversario con un concierto dedicado a Sergei Prokofiev y Richard Strauss el viernes 7 de junio a las 20.30; mientras que Elenco universitario cumple 74 años y lo festeja con la última función de la obra Tercero Incluido el sábado 8 a las 21. Ambos eventos serán en la Nave UNCUYO.
  • Egresados becarán a estudiantes de la UNCUYO

    Gracias a la gestión del claustro egresados del Consejo Superior de la UNCUYO, más de 50 graduados están en condiciones de comenzar a cubrir becas de comedor, ayuda económica y otras para quienes cursan en la Universidad. La iniciativa comenzará a funcionar cuando esté activo Impulsores, la plataforma de desarrollo de fondos que lanzó la casa de estudios.
  • Julio Aguirre retoma la conducción de la Secretaría Académica del Rectorado

    El secretario Académico concluyó una instancia de formación y crecimiento profesional en el exterior con su familia y reanuda sus funciones en el Rectorado. Fabiana Molina, quien tenía ese cargo en forma interina, vuelve a su posición como vicedirectora del Instituto Tecnológico Universitario (ITU).
  • Con tecnología X-Road agilizarán el trámite para ingresantes a la UNCUYO

    A través del software de código abierto, la Universidad y la Provincia podrán intercambiar datos vinculados a la documentación que tienen que presentar los estudiantes. El proyecto se apoya en la experiencia digital de Estonia: solicitar información solo una vez.
  • Kit UNCUYO: una herramienta innovadora para sumergirse en la vida universitaria

    La Universidad Nacional de Cuyo creó un compañero y cómplice de viaje, diseñado dentro de un entorno de aprendizaje inmersivo para acompañar a las personas que quieren iniciar su camino hacia la educación superior.
  • Esther Sanchez participó en Bolivia de la cumbre de rectores del Grupo Montevideo

    La máxima autoridad de la UNCUYO fue parte de la LXXXV Sesión del Consejo de Rectores y Rectoras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, que se desarrolló en la ciudad de Sucre.
  • "Estamos abriendo las puertas a un mundo de infinitas oportunidades"

    Así destacó la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, la trascendencia de la edición 2024 de la Expo Educativa. El primer día arrancó con una masiva concurrencia. Este viernes continúa de 9 a 18. Luego seguirá disponible de forma virtual.
  • El Gobierno nacional confirmó a las universidades un ajuste por inflación del 270 %

    Ese porcentaje es para gastos de funcionamiento e incluye el cronograma de pagos hasta fin de año. La propuesta fue formalizada al Consejo Interuniversitario Nacional por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Acordaron crear mesas de trabajo para temas pendientes de resolución.
  • Los tres momentos de la Expo Educativa que los estudiantes no pueden perderse

    Se trata de diferentes instancias y espacios para que los jóvenes puedan preguntar y así construir posibles respuestas a su futuro profesional y proyectos de vida, en el evento estudiantil más importante de la región que se desarrollará el 30 y 31 de mayo.
  • Expo Educativa 2024: un viaje inmersivo y sostenible para descubrir tu futuro

    El encuentro de mayor convocatoria local regresa este año con una propuesta renovada y comprometida con el cuidado del medio ambiente, invitando a jóvenes y adultos a explorar un sinfín de caminos por descubrir en su futuro académico y profesional. Arranca mañana a las 9 en el complejo de las Naves.
  • Bioma Universitario, la experiencia que lidera la UNCUYO a nivel nacional

    Es un proyecto del Sistema de Información Universitaria (SIU) que busca conectar a 70 universidades a través de la tecnología X-Road, la cual garantiza confidencialidad, integridad e interoperabilidad en el intercambio de datos.
  • Transporte gratuito para estudiantes que visiten la Expo Educativa 2024

    La decisión que tomó el Gobierno beneficia a jóvenes de los últimos años del nivel medio de toda la provincia. Deben presentar certificado firmado por la dirección de la escuela.
  • Con énfasis en la orientación vocacional llega una nueva edición de la Expo Educativa

    En todas las escuelas de la provincia los estudiantes ya comenzaron a prepararse para este gran encuentro educativo que los orientará en su decisión vocacional. Se realizará el 30 y 31 de mayo en el complejo de las Naves.
  • Expo Educativa 2024: mucho más que tu próxima carrera

    Te compartimos una grilla completa de todas las charlas interinstitucionales y talleres que se realizarán el jueves 30 y viernes 31 de mayo en el complejo de las Naves.
  • El municipio de Luján se sumó a la Expo Agua 2024

    El Multiespacio Cultural Luján de Cuyo (ex Feriagro) será el escenario para el encuentro científico productivo de impacto regional que se realizará en agosto. Así lo acordaron las autoridades del comité organizador en la firma del acta de colaboración con la comuna.
  • "No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda"

    De esta manera, el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se expresó ante la decisión del gobierno nacional de actualizar sólo el presupuesto de la Universidad de Buenos Aires y no de todo el sistema universitario del país. "Pedimos diálogo, pero también pedimos un tratamiento igualitario a todas las universidades", planteó la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez.
  • Cuenta regresiva para la Expo Educativa Mendoza 2024

    Desde el 30 de mayo se desarrollará esta destacada propuesta estudiantil que ofrece información acerca de las universidades, institutos y otros espacios académicos de la provincia. El complejo de las Naves será el epicentro del evento.